Esta edición del documento “Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas (2015-2016)” se divide, de conformidad con la estructura de los cinco informes anteriores, en los siguientes cuatro capítulos:
Capítulo I: Contexto macroeconómico: Se analizan la evolución y las perspectivas de los mercados financieros y macroeconómicos, los cuales determinan el contexto en el que se desenvolverá la agricultura de las Américas.
Capítulo II: Contexto sectorial y agricultura: Se inicia con un análisis de las tendencias de los principales agregados agrícolas de la región (contexto sectorial); posteriormente se detallan las tendencias y las perspectivas de los sectores de la agricultura, la ganadería, la pesca y los bosques.
Capítulo III: Bienestar rural: A partir de los datos de encuestas de hogares de doce países de América Latina y el Caribe (ALC), se analiza la situación de los jóvenes y las mujeres rurales en los mercados de trabajo y en el acceso a activos, así como la equidad de ingresos en el medio rural.
Capítulo IV: Políticas e institucionalidad: Se realiza un repaso de los principales cambios que han tenido lugar en las políticas y la institucionalidad pública de la agricultura, tanto de ALC como de sus principales socios comerciales, y se reseñan los retos de la región para el logro de una agricultura más competitiva, sostenible y equitativa.
This edition of “The Outlook for Agriculture and Rural Development in the Americas,” covering 2015-2016, is divided into the following four chapters:
Chapter I: Macroeconomic Context: The author analyzes the evolution and outlook for financial and macroeconomic markets, which determine...
Para preparación de este documento se llevó a cabo una consulta con los actores de la producción orgánica en las diferentes regiones del país, tratando de identificar desde su perspectiva, las limitaciones y potencialidades que presenta la actividad, así como...
Con el espíritu de contribuir a este enfoque se presenta esta guía metodológica sobre “Sistemas Territoriales de Abastecimiento Alimentario” orientada a técnicos, académicos y tomadores de decisiones tanto de gobiernos locales, regionales o nacionales como de la iniciativa privada. Su...
Esta Política de Estado se sustenta en cuatro ejes temáticos, que hemos convenido en llamar los pilares de la política: a) competitividad; b) innovación y desarrollo tecnológico; c) gestión de los territorios rurales y agricultura familiar; y d) cambio climático...
Este documento trata del nacimiento y actuación de la REAF (Reunión Especializada de Agricultura Familiar) como órgano asesor de los órganos ejecutivos del Mercosur. El documento trata también del reconocimiento de la agricultura familiar como una categoría que requiere de...