This paper evaluates the underlying believes related to both models in Paraguayan rural extensionists and the profile of those who prefer each one. We conclude that these models, despite being theoretically opposed, overlap in real situations. Besides, we found that a lower presence of believes related to the transfer of technology model is more likely to be found in older and more experienced technicians and in women
En este artículo se procura identificar, describir y comparar la concepción de extensión rural que guía a nivel subjetivo las prácticas de extensión de técnicos que trabajan en diez diferentes países latinoamericanos, para luego comparar estas concepciones con los modelos...
La investigación está enfocada a caracterizar el perfil del extensionista agropecuario del oriente del Estado de México tomando las funciones que desempeña, problemas que enfrenta en el sector productivo, necesidades de capacitación y competencias. Los grandes desafíos del sector agropecuario demandan...
La extensión rural constituye un factor clave en la mejora de la calidad de vida de los pequeños productores. Se llevó a cabo un estudio cualitativo de la problemática de extensión rural en Paraguay, con particular énfasis en el departamento...
La presente tesis doctoral tiene como objeto de estudio analizar “La contingencia de las actividades de extensión rural propuestas por el Proyecto PROCHALATE, en el marco de la interacción o vínculo entre actores locales (técnico-productor), como transformadoras de las condiciones...
En los últimos 25 años se han producido cambios significativos en la vida rural de América Latina, en sus dimensiones política, económica, social, laboral, demográfica, cultural y ambiental, a partir de lo que se denominó los Programas de Ajuste Estructural...