En Cuba coexisten numerosas y variadas formas de extensión que tienen la misión de contribuir al desarrollo competitivo y sostenible de las formas de producción, lo que constituye un objetivo de trabajo en el campo del desarrollo económico y social. Partiendo de este concepto, el objetivo general de esta investigación fue analizar algunas de las formas de extensión que existen en Cuba por medio de estudios de caso
Con el objetivo de reflexionar sobre criterios generales para la adopción y extensión de un modelo de producción lechera estacional en la provincia de Camagüey, se presentan consideraciones relativas a las posibilidades y potencialidades de la producción estacional de leche...
Los objetivos del estudio fueron conocer la satisfacción por parte de los agricultores de los Servicios Científico Técnicos que se brindan en la actualidad y contribuir al rediseño del Sistema de Servicios Técnicos de apoyo a la agricultura en cada...
Como aporte al posicionamiento de la extensión rural como objeto multidimensional de estudio, en este estudio se analizan las valoraciones realizadas por extensionistas rurales acerca de situaciones inherentes a su experiencia cotidiana de trabajo, seguido de la identificación de factores...
Desde finales de la década de los ochenta, la humanidad experimenta la ruptura de muchos de los modelos, enfoques y paradigmas que hasta entonces habían guiado los procesos de desarrollo, los que abarcan las dimensiones social, económica, ambiental, tecnológica y...
The innovation system perspective acknowledges the contributions made by all stakeholders involved in knowledge development, dissemination and appropriation. According to the specific agricultural production system, farmers adopt innovations, modify them or innovate on their own. This paper examines the role...