Con el objetivo de reflexionar sobre criterios generales para la adopción y extensión de un modelo de producción lechera estacional en la provincia de Camagüey, se presentan consideraciones relativas a las posibilidades y potencialidades de la producción estacional de leche basada en las condiciones climáticas, características de los ecosistemas ganaderos y en el aprovechamiento más eficiente de los recursos disponibles. Se tratan temas relacionados con el manejo racional del pastizal, íntimamente ligado a una adecuada estrategia en la reproducción y la parición, cuya mayor concentración (70-80 %) debe coincidir con el periodo de mayor producción de los pastos, teniendo en cuenta el uso limitado de recursos adicionales, la respuesta bioeconómica, sus probables repercusiones en la necesidad de asimilar nuevas concepciones y métodos de actuación en los diferentes niveles, así como en la eficiencia de la cadena producción primaria-industria-comercio-consumidor
Los objetivos del estudio fueron conocer la satisfacción por parte de los agricultores de los Servicios Científico Técnicos que se brindan en la actualidad y contribuir al rediseño del Sistema de Servicios Técnicos de apoyo a la agricultura en cada...
En Cuba coexisten numerosas y variadas formas de extensión que tienen la misión de contribuir al desarrollo competitivo y sostenible de las formas de producción, lo que constituye un objetivo de trabajo en el campo del desarrollo económico y social....
El Sistema de Extensión Agraria (SEA), es una de las formas de facilitar, trasmitir y conocer los saberes entre los productores, técnicos y decisores en las áreas de producción agrícola en Cuba. Se estudió el sistema de gestión de extensión...
El objetivo de la presente investigación fue analizar a través del tiempo el impacto de la intervención de la agencia de gestión de la innovación (AGI) en pequeños ovinocultores en el Estado de México. Se mapeó la red de 78...
El objetivo de esta investigación fue describir el procedimiento metodológico para el diseño de cadenas de valor de productos agropecuarios a escala local, obtenidos en 30 fincas seleccionadas de Matanzas y Villa Clara, que están insertadas en el proyecto internacional...