Iniciar sesion | Registrarse
Close
  • English
  • Français
  • Español
Logo
  • Página de inicio
  • Acerca de
  • Recursos
  • Marco Común de la TAP
  • Red de TAPipedia
  • Preguntas más frecuentes
  • Contáctenos
Traducir los resultados en:

La búsqueda encontró 51 resultados en 0.011 segundos.

Resultados de la búsqueda

    Propuesta para evaluar el proceso de adopción de las innovaciones tecnológicas

    El objetivo de esta propuesta es presentar el uso de técnicas estadísticas para analizar y evaluar el proceso de adopción de innovaciones tecnológicas. La metodología que se propone incluye escalas cualitativas para analizarse con técnicas multivariadas como prueba de normalidad multivariada, análisis por componentes principales, aglomerados y correlación canónica. El uso de estas herramientas estadísticas se ejemplificó con un estudio de adopción tecnológica realizada con productores de cebada

    Etiquetas: 
    innovaciónMonitoreo y Evaluación (MyE)herramientas de MyEevaluación de las necesidadesEnfoques participativosinvestigación participativa...
    Año de publicación: 
    2013
    Autor (es): 
    Toledano B.Domínguez J.Rodríguez A.
    Ver recursoMás información

    Factores e innovaciones para la adopción de semillas mejoradas de maíz en Oaxaca

    El objetivo de este trabajo fue identificar los factores y las innovaciones que influyen en la decisión de adopción de semillas mejoradas de maíz de los agricultores de Oaxaca, con el fin de conocer sus motivaciones y limitaciones, para que la puesta en marcha de los programas derivados de la implementación de la política pública, estén orientados de manera eficiente y se logre incentivar el uso de semillas mejoradas para disminuir el déficit en la producción de maíz del estado

    Etiquetas: 
    Monitoreo y Evaluación (MyE)evaluación de las necesidadesAgricultura sosteniblePequeños agricultores
    Año de publicación: 
    2019
    Autor (es): 
    Luna-Mena B.Alraminaro-Cárdenas J.Santoyo-Cortés V.Rendón Mendel R.
    Ver recursoMás información

    Masa crítica y ambiente de innovación en el sistema productivo jitomate, Chiapas

    El análisis de redes sociales aplicado al estudio de los sistemas productivos locales (redes de innovación) contribuye a vislumbrar la complejidad de los procesos de innovación tecnológica y su transferencia en el sector rural, mediante la caracterización de los vínculos que establecen los diversos actores sociales participantes, y que con el tiempo pudieran constituir ambientes regionales de innovación.

    Etiquetas: 
    Desarrollo de capacidades (DC)innovaciónMonitoreo y Evaluación (MyE)herramientas de MyEprocesos de múltiples partes interesadasRedes...
    Año de publicación: 
    2016
    Autor (es): 
    Gómez-Carreto T.Zarazúa J.A.Ramírez-Valverde B.Guillén-CuevasRendon-Medel R.
    Ver recursoMás información

    Importancia de la innovación para mejorar la productividad en los sistemas de cría de becerros

    El objetivo del presente trabajo consistió en destacar la importancia de la innovación como alternativa para resolver la situación de baja tasa de pariciones en los sistemas de cría de becerros en México. Para ello, se analizó información publicada en diversas fuentes, así como obtenida en visitas a distintas unidades de producción

    Etiquetas: 
    Desarrollo de capacidades (DC)innovaciónMonitoreo y Evaluación (MyE)evaluación de las necesidadesinvestigación...
    Año de publicación: 
    2014
    Autor (es): 
    Domínguez H.Osorio G.
    Ver recursoMás información

    Redes de innovación en el sistema productivo fresa en Zamora, Michoacán

    El objetivo del presente trabajo fue caracterizar a los actores e identificar factores restrictivos asociados a la producción de fresa en el municipio de Zamora, Michoacán, y sus implicaciones en su rentabilidad y competitividad, con la metodología de redes de innovación

    Etiquetas: 
    innovaciónMonitoreo y Evaluación (MyE)evaluación de las necesidadesRedesinvestigación...
    Año de publicación: 
    2011
    Autor (es): 
    Zarazua-Escobar J.A.Almaguer-Vargas G.Márquez-Berber S.R.
    Ver recursoMás información

    Factores de innovación en agricultura protegida en la región de Tulancingo, México

    Este estudio presenta un marco de análisis sobre los factores que inciden en la toma de decisiones de productores de jitomate (Solanum lycopersicum L.) en invernadero, en materia de adopción de innovaciones y proporciona información valiosa para su estudio y gestión. Como hipótesis se plantea que la adopción de una innovación depende de factores o atributos diversos, tanto del productor como de sus unidades de producción, como son edad, escolaridad, experiencia en la actividad, escala de producción, superficie de producción, rendimiento, confianza y asesoría técnica.

    Etiquetas: 
    Servicios de extensióninnovaciónMonitoreo y Evaluación (MyE)Pequeños agricultores
    Año de publicación: 
    2015
    Autor (es): 
    Canales J.Rangel M.Vera J.Avila J.Ledesma J.
    Ver recursoMás información

    Análisis dinámico de redes en la difusión de innovaciones agrícolas

    Este estudio analizó la evolución de una red de innovación entre productores de hule natural durante tres periodos de observación (dos olas o tres años), y evaluó cómo los productores reaccionan a diferentes innovaciones en un momento dado. Las prácticas de innovación fueron agrupadas en tres actividades: control de plagas y enfermedades, establecimiento y manejo de plantaciones, y manejo de cosecha y poscosecha.

    Etiquetas: 
    innovaciónMonitoreo y Evaluación (MyE)Redes
    Año de publicación: 
    2013
    Ver recursoMás información

    Estimación de la adopción de innovaciones en la agricultura

    Esta investigación propone un método para estimar el nivel de adopción de innovaciones en la agricultura. A partir del análisis de un paquete de 29 prácticas innovadoras promovidas por el programa de modernización sustentable de agricultura tradicional en el estado de Guerrero, en 2013, se calculó un índice mediante el análisis de correlaciones tetracóricas y componentes principales

    Etiquetas: 
    innovaciónMonitoreo y Evaluación (MyE)evaluación de las necesidadesPequeños agricultores
    Año de publicación: 
    2016
    Autor (es): 
    Guel R.Bautista H.Torres B.Medel R.
    Ver recursoMás información

    Análisis de las redes de financiamiento del sistema nacional de innovación agropecuaria en México

    El presente trabajo tuvo como objetivo analizar las redes de financiamiento entre las instituciones de investigación pertenecientes al sistema nacional de investigación agropecuario (SNIA) en México. En 2014 fueron realizadas 164 encuestas a instituciones de educación (IES), centros públicos de investigación (CPI) y empresas o instituciones de investigación privado (SP) que realizan acciones de investigación en el ámbito agropecuario en México. Se utilizó la metodología de redes sociales para analizar y caracterizar la red de financiamiento de las instituciones del SNIA a nivel nacional

    Etiquetas: 
    Sistemas de innovaciónMonitoreo y Evaluación (MyE)evaluación de las necesidadesnegociaciónRedesinvestigación...
    Año de publicación: 
    2016
    Autor (es): 
    Reyes V.García A.López G.Nieto C.Naranjo A.T.
    Ver recursoMás información

    Gestión de conocimiento y uso de innovaciones en sistemas agropecuarios: una aplicación en la cadena ovinos

    El objetivo de este estudio fue analizar el proceso de gestión de conocimiento e innovación de la cadena ovinos en Villa Victoria, Estado de México. Mediante diagnóstico participativo y análisis de redes se analizó información de 63 productores para identificar la problemática e innovaciones implementadas y proponer estrategias de desarrollo de capacidades para incrementar el uso de tecnologías.

    Etiquetas: 
    Desarrollo de capacidades (DC)innovaciónSistemas de conocimiento e informaciónMonitoreo y Evaluación (MyE)Redes...
    Año de publicación: 
    2017
    Autor (es): 
    García A.E.Rodríguez A.I.B.Reyes V.C.Moncada M.C.Y.
    Ver recursoMás información

    Efecto de la intervención de un agente de cambio en redes locales de innovación

    El objetivo de la presente investigación fue analizar a través del tiempo el impacto de la intervención de la agencia de gestión de la innovación (AGI) en pequeños ovinocultores en el Estado de México. Se mapeó la red de 78 productores de ovinos en las delegaciones Atlacomulco y Jilotepec del Estado de México, durante tres momentos de observación: momento I, antes de la intervención (año 2007); Momento II, con la intervención (año 2009) y momento III, posterior a la intervención (año 2011)

    Etiquetas: 
    Servicios de extensiónActividades de extensióninnovaciónMonitoreo y Evaluación (MyE)Redes...
    Año de publicación: 
    2016
    Autor (es): 
    Gómez J.S.Mendel R.R.Escoto F.C.
    Ver recursoMás información

    Adopción de innovaciones en limon ‘persa’ (Citrus latifolia Tan.) en Tlapacoyan, Veracruz. Uso de bitácora

    Con el fin de mejorar la eficiencia de la adopción de innovaciones tecnológicas en el cultivo de limón ‘Persa’ en San Pedro Tlapacoyan, Veracruz e incrementar el rendimiento de este frutal y la relación beneficio/costo (B/C) de esta actividad económica, se empleó la “metodología de innovación de la bitácora”, la cual se trabajó con 26 productores de esta comunidad durante tres ciclos de producción: 2005/2006, 2006/2007 y 2007/2008.

    Etiquetas: 
    innovaciónMonitoreo y Evaluación (MyE)evaluación de las necesidadesEnfoques participativosAgricultura sostenible...
    Año de publicación: 
    2014
    Autor (es): 
    Almaguer-Vargas G.Ayala-Garay A.V.
    Ver recursoMás información

    Asistencia técnica en el sector agropecuario en México: análisis del VIII censo agropecuario y forestal

    El objetivo de esta investigación fue determinar a través de la información estadística obtenida por el VIII Censo Agrícola, Ganadero y Forestal del año 2007, la importancia que tiene la asistencia técnica en las unidades de producción en México para contar con elementos que sirvan en la toma de decisiones de éste servicio. Se realizó un análisis de la base de datos a nivel nacional y por zonas económicas a través de la obtención de frecuencias relativa

    Etiquetas: 
    Servicios de extensiónActividades de extensiónMonitoreo y Evaluación (MyE)herramientas de MyEevaluación de las necesidades...
    Año de publicación: 
    2012
    Autor (es): 
    Cuevas-Reyes V.Moral J.Cervantes-Escoto F.Aguilar-Ávila J.
    Ver recursoMás información

    Los procesos de extensión rural en México

    La extensión rural es un proceso de trabajo y acompañamiento con el productor orientado al desarrollo sostenible de sus capacidades. En México, se han adaptado una serie de modelos de extensión que van desde el norteamericano, implementado a principios de la década de 1980, hasta el modelo de hub o nodo de innovación (plataforma - módulo demostrativo - área de extensión), aplicado desde el 2010 en el marco del Programa MasAgro. El objetivo de este documento es analizar los diversos procesos de extensión en México.

    Etiquetas: 
    Servicios de extensiónActividades de extensiónMonitoreo y Evaluación (MyE)
    Año de publicación: 
    2015
    Autor (es): 
    Medel R.Roldan-Suarez E.Hernandez
    Ver recursoMás información

    Estrategias para potenciar la cadena de valor de la soya en la región El mante (Tamaulipas), México

    El objetivo del trabajo consistió en diagnosticar el subsector de la soya, diseñando y evaluando las estrategias que potencien su desarrollo en una de las regiones en México que concentran la mayor parte de la superficie y producción nacional del producto. En el año 2011 la región de El Mante albergaba cerca de la tercera parte de toda la superficie nacional y más del 20% de la producción de soya del país.

    Etiquetas: 
    Monitoreo y Evaluación (MyE)evaluación de las necesidadesinvestigacióncadenas de valor
    Año de publicación: 
    2014
    Autor (es): 
    Fernández F.Muñoz N.Tovar Y.
    Más información

    Análisis de la cadena de valor del queso manchego en Cuenca, España

    En este trabajo se realiza un análisis de la cadena de valor del queso manchego en Cuenca, España; identificando a los agentes y las relaciones entre ellos; en donde se tiene una importante producción de queso manchego con denominación de origen. La investigación se llevó a cabo durante 2008 en la Provincia de Cuenca, España. La metodología que se utiliza incluye las siguientes fases: 1) identificación del sector; 2) identificación de agentes; 3) análisis de la cadena de valor; y 4) análisis de agentes.

    Etiquetas: 
    Monitoreo y Evaluación (MyE)evaluación de las necesidadescadenas de valor
    Año de publicación: 
    2011
    Autor (es): 
    Téllez B.Rios-Carmenado I.Sandoval B.Moreno F.Flores F.
    Ver recursoMás información

    Cohesión social de la productora de flores selectas de Tequexquinahuac, Texcoco, México

    Este artículo tiene el propósito de argumentar el grado de cohesión social que existe en la Productora de Flores Selectas de Tequexquinahuac SPR, RL, una organización integrada por 20 socios: 17 son hombres y 3 mujeres. La idea central está basada en el interés por conocer elementos que permiten organizar a actores sociales alrededor de un proyecto común; al interior de la organización propician cohesión social.

    Etiquetas: 
    conocimiento indígenaMonitoreo y Evaluación (MyE)Agroindustria
    Año de publicación: 
    2014
    Autor (es): 
    Flores D.Velázquez M.Íñiguez J.Espinoza J.
    Ver recursoMás información

    Red de mercadeo y rentabilidad de flor de corte en el Valle de Mexicali, Baja California, México

    En este estudio se planteó como objetivo describir la red de mercadeo y rentabilidad de la flor de corte en el Valle de Mexicali. Se realizó un estudio de mercado y el diagnóstico para elaborar el análisis FODA, se determinaron las estrategias para el aprovechamiento del potencial económico.

    Etiquetas: 
    Monitoreo y Evaluación (MyE)evaluación de las necesidadesinvestigacióncadenas de valor
    Año de publicación: 
    2012
    Autor (es): 
    Samaniego-Gaméz B.Cano-García G.Colinas-León M.Sanchez-Abarca C.Manzo-González A.
    Ver recursoMás información

    Análisis de la competitividad sistémica de la red de valor mango Ataulfo

    En este estudio se analizó la red de valor mango ataulfo en la costa grande del estado de Guerrero, con el propósito de identificar los actores y sus roles, así como los factores que influyen en la competitividad sistémica a nivel micro. El proceso metodológico incluyó la revisión bibliográfica y estadística, así como recorridos de campo, entrevistas y reuniones con diversos actores con el fin de obtener información y datos, los cuales posteriormente fueron capturados, procesados y analizados

    Etiquetas: 
    innovaciónMonitoreo y Evaluación (MyE)evaluación de las necesidadesRedescadenas de valor...
    Año de publicación: 
    2016
    Autor (es): 
    Ruiz-Díaz E.Muñoz-Rodríguez M.
    Ver recursoMás información

    Hacia un enfoque de investigación participativa para mejorar los sistemas de producción de caprinos en regiones semiáridas de México: una caracterización socioeconómica y ecológica

    El objetivo de este estudio fue identificar opciones que permitan mejorar la productividad caprina en una microcuenca con dos poblados en las regiones áridas del norte mexicano. El estudio se realizó durante los años 2004 al 2007 y se basó en el enfoque de sistemas de producción. Se evaluaron aspectos socioeconómicos y ecológicos al nivel de macrosistema para identificar diferencias socioeconómicas y con posibles opciones generadoras de ingresos, y determinar la idoneidad del área para producir cabras e identificar tierras bajo cultivo que pudieran reconvertirse en tierras de pastoreo.

    Etiquetas: 
    Formas de producción agícolaMonitoreo y Evaluación (MyE)evaluación de las necesidadesEnfoques participativosAgricultura sostenible...
    Año de publicación: 
    2011
    Autor (es): 
    Echavarría-Chairez F.Iñiguez L.Salinas-González H.Flores-Najera M.Aw-Hassan A.Serna-Pérez A.Meza-Herrera C.
    Ver recursoMás información

Páginas

  • 1
  • 2
  • 3
  • siguiente
  • último

Filtrar usando el idioma de los metadatos:

  • Español (51) Apply Español filter

Filtrar por tema(s):

  • Actividades de extensión (13) Apply Actividades de extensión filter
  • Agricultura sostenible (16) Apply Agricultura sostenible filter
  • aprendizaje (8) Apply aprendizaje filter
  • cadenas de valor (38) Apply cadenas de valor filter
  • cambio climático (3) Apply cambio climático filter
  • comunicación (2) Apply comunicación filter
  • Desarrollo de capacidades (DC) (26) Apply Desarrollo de capacidades (DC) filter
  • desarrollo rural (13) Apply desarrollo rural filter
  • documentación (1) Apply documentación filter
  • Enfoques participativos (15) Apply Enfoques participativos filter
  • Escuelas de campo para agricultores (ECAs) (1) Apply Escuelas de campo para agricultores (ECAs) filter
  • evaluación de impacto (2) Apply evaluación de impacto filter
  • evaluación de las necesidades (46) Apply evaluación de las necesidades filter
  • facilitación (1) Apply facilitación filter
  • Formas de producción agícola (2) Apply Formas de producción agícola filter
  • igualdad de género (2) Apply igualdad de género filter
  • investigación (24) Apply investigación filter
  • (-) Remove Monitoreo y Evaluación (MyE) filter Monitoreo y Evaluación (MyE)
    • herramientas de MyE (5) Apply herramientas de MyE filter
  • negociación (19) Apply negociación filter
  • Participación del sector privado (1) Apply Participación del sector privado filter
  • Participación del sector público (2) Apply Participación del sector público filter
  • Políticas (3) Apply Políticas filter
  • procesos de múltiples partes interesadas (20) Apply procesos de múltiples partes interesadas filter
  • Redes (27) Apply Redes filter
  • Seguridad alimentaria y nutricional (4) Apply Seguridad alimentaria y nutricional filter
  • Servicios de extensión (6) Apply Servicios de extensión filter
  • Sistemas de conocimiento e información (11) Apply Sistemas de conocimiento e información filter
  • Sistemas de innovación (8) Apply Sistemas de innovación filter

Filtrar por país:

  • (-) Remove Mexico filter Mexico

Filtrar por región:

  • Américas (51) Apply Américas filter

Filtrar por año de publicación:

  • 2009 (6) Apply 2009 filter
  • 2010 (5) Apply 2010 filter
  • 2011 (3) Apply 2011 filter
  • 2012 (6) Apply 2012 filter
  • 2013 (4) Apply 2013 filter
  • 2014 (4) Apply 2014 filter
  • 2015 (7) Apply 2015 filter
  • 2016 (8) Apply 2016 filter
  • 2017 (4) Apply 2017 filter
  • 2018 (2) Apply 2018 filter
  • 2019 (2) Apply 2019 filter

Filtrar por autor:

  • Aguilar-Ávila J. (1) Apply Aguilar-Ávila J. filter
  • Aguirre-Pérez F. (1) Apply Aguirre-Pérez F. filter
  • Almaguer-Vargas G. (2) Apply Almaguer-Vargas G. filter
  • Alraminaro-Cárdenas J. (1) Apply Alraminaro-Cárdenas J. filter
  • Alvarado G. (1) Apply Alvarado G. filter
  • Alvarado T. (1) Apply Alvarado T. filter
  • Amalia P. (1) Apply Amalia P. filter
  • Antonio D. (1) Apply Antonio D. filter
  • Arguello E. (1) Apply Arguello E. filter
  • Arras A. (1) Apply Arras A. filter
  • Arreola A. (1) Apply Arreola A. filter
  • Avila J. (2) Apply Avila J. filter
  • Aw-Hassan A. (1) Apply Aw-Hassan A. filter
  • Ayala A. (1) Apply Ayala A. filter
  • Ayala-Garay A.V. (1) Apply Ayala-Garay A.V. filter
  • Ballesteros F. (1) Apply Ballesteros F. filter
  • Barrera J. (1) Apply Barrera J. filter
  • Bautista H. (1) Apply Bautista H. filter
  • Bañuelos E. (1) Apply Bañuelos E. filter
  • Bonilla J. (1) Apply Bonilla J. filter
  • Cabral A. (1) Apply Cabral A. filter
  • Cabrera B. (1) Apply Cabrera B. filter
  • Canales J. (1) Apply Canales J. filter
  • Cano-García G. (1) Apply Cano-García G. filter
  • Castelán-Estrada M. (1) Apply Castelán-Estrada M. filter
  • Castro C. (1) Apply Castro C. filter
  • Cervantes-Escoto F. (1) Apply Cervantes-Escoto F. filter
  • Chávez J. (1) Apply Chávez J. filter
  • Cisneros R. (1) Apply Cisneros R. filter
  • Colinas-León M. (1) Apply Colinas-León M. filter
  • Cortés H. (1) Apply Cortés H. filter
  • Cruz M. (1) Apply Cruz M. filter
  • Cuahquentzi M. (1) Apply Cuahquentzi M. filter
  • Cueto D. (1) Apply Cueto D. filter
  • Cuevas-Reyes V. (1) Apply Cuevas-Reyes V. filter
  • Cárdenas R. (1) Apply Cárdenas R. filter
  • Davison C. (1) Apply Davison C. filter
  • de Jesús Espinoza J. (1) Apply de Jesús Espinoza J. filter
  • Domínguez H. (1) Apply Domínguez H. filter
  • Domínguez J. (1) Apply Domínguez J. filter
  • Donegean F. (1) Apply Donegean F. filter
  • Díaz J. (1) Apply Díaz J. filter
  • Echavarría-Chairez F. (1) Apply Echavarría-Chairez F. filter
  • Escoto F.C. (1) Apply Escoto F.C. filter
  • Espinoza J. (1) Apply Espinoza J. filter
  • Feliciano R. (1) Apply Feliciano R. filter
  • Fernández F. (1) Apply Fernández F. filter
  • Ferro E. (1) Apply Ferro E. filter
  • Figuerola F. (1) Apply Figuerola F. filter
  • Flores D. (1) Apply Flores D. filter
  • Flores E. (1) Apply Flores E. filter
  • Flores F. (1) Apply Flores F. filter
  • Flores-Najera M. (1) Apply Flores-Najera M. filter
  • Forsythe E. (1) Apply Forsythe E. filter
  • Galmiche-Tejeda A. (1) Apply Galmiche-Tejeda A. filter
  • Garcia J. (2) Apply Garcia J. filter
  • García A. (2) Apply García A. filter
  • García A.E. (1) Apply García A.E. filter
  • González J. (1) Apply González J. filter
  • Guadalupe C. (1) Apply Guadalupe C. filter
  • Guel R. (1) Apply Guel R. filter
  • Guillén-Cuevas (1) Apply Guillén-Cuevas filter
  • Gutiérrez H. (1) Apply Gutiérrez H. filter
  • Gómez J.S. (1) Apply Gómez J.S. filter
  • Gómez-Carreto T. (1) Apply Gómez-Carreto T. filter
  • Hernandez (1) Apply Hernandez filter
  • Hernández A. (1) Apply Hernández A. filter
  • Hernández-Rodríguez O. (2) Apply Hernández-Rodríguez O. filter
  • Ibáñez D. (1) Apply Ibáñez D. filter
  • Izquierdo A. (1) Apply Izquierdo A. filter
  • Iñiguez L. (1) Apply Iñiguez L. filter
  • Jesús H. (1) Apply Jesús H. filter
  • Juárez N. (1) Apply Juárez N. filter
  • Lang-Ovalle F. (1) Apply Lang-Ovalle F. filter
  • Ledesma J. (1) Apply Ledesma J. filter
  • Luna-Mena B. (1) Apply Luna-Mena B. filter
  • Lópes-Diaz J. (1) Apply Lópes-Diaz J. filter
  • López G. (2) Apply López G. filter
  • López J. (1) Apply López J. filter
  • Magaña E. (1) Apply Magaña E. filter
  • Maldonado J. (1) Apply Maldonado J. filter
  • Manzo-González A. (1) Apply Manzo-González A. filter
  • Martell A. (1) Apply Martell A. filter
  • Martinez L. (1) Apply Martinez L. filter
  • Martinéz T. (1) Apply Martinéz T. filter
  • Martínez A. (2) Apply Martínez A. filter
  • Martínez J. (1) Apply Martínez J. filter
  • Martínez R. (1) Apply Martínez R. filter
  • Martínez S. (1) Apply Martínez S. filter
  • Martínez V. (1) Apply Martínez V. filter
  • Medel R. (2) Apply Medel R. filter
  • Medina G. (1) Apply Medina G. filter
  • Mendel R.R. (1) Apply Mendel R.R. filter
  • Merales O. (1) Apply Merales O. filter
  • Meza-Herrera C. (1) Apply Meza-Herrera C. filter
  • Moncada M.C.Y. (1) Apply Moncada M.C.Y. filter
  • Moral J. (2) Apply Moral J. filter
  • Moreno F. (1) Apply Moreno F. filter
  • Moreno S. (1) Apply Moreno S. filter
  • Moyano C. (1) Apply Moyano C. filter
  • Muñoz N. (1) Apply Muñoz N. filter
  • Muñoz-Rodríguez M. (1) Apply Muñoz-Rodríguez M. filter
  • Márquez M. (1) Apply Márquez M. filter
  • Márquez-Berber S.R. (1) Apply Márquez-Berber S.R. filter
  • Méndez L. (1) Apply Méndez L. filter
  • Naranjo A.T. (1) Apply Naranjo A.T. filter
  • Nieto C. (1) Apply Nieto C. filter
  • Novelo A. (1) Apply Novelo A. filter
  • Núñez G. (1) Apply Núñez G. filter
  • Ojeda-Barrios D (1) Apply Ojeda-Barrios D filter
  • Ortega K. (1) Apply Ortega K. filter
  • Ortiz R. (1) Apply Ortiz R. filter
  • Ortiz-Ceballos A. (1) Apply Ortiz-Ceballos A. filter
  • Osorio G. (1) Apply Osorio G. filter
  • Peralta-Garay I. (1) Apply Peralta-Garay I. filter
  • Peresgrovas V. (1) Apply Peresgrovas V. filter
  • Priego-Castillo G.A. (1) Apply Priego-Castillo G.A. filter
  • Pérez D. (1) Apply Pérez D. filter
  • Pérez R. (1) Apply Pérez R. filter
  • Pérez-Vázquez A. (1) Apply Pérez-Vázquez A. filter
  • Ramírez V. (1) Apply Ramírez V. filter
  • Ramírez-Valverde B. (1) Apply Ramírez-Valverde B. filter
  • Rangel M. (1) Apply Rangel M. filter
  • Rendon-Medel R. (1) Apply Rendon-Medel R. filter
  • Rendón Mendel R. (1) Apply Rendón Mendel R. filter
  • Reyes C. (1) Apply Reyes C. filter
  • Reyes V. (2) Apply Reyes V. filter
  • Reyes V.C. (1) Apply Reyes V.C. filter
  • Rios-Carmenado I. (1) Apply Rios-Carmenado I. filter
  • Rivera J. (1) Apply Rivera J. filter
  • Rodríguez A. (2) Apply Rodríguez A. filter
  • Rodríguez A.I.B. (1) Apply Rodríguez A.I.B. filter
  • Rodríguez S. (1) Apply Rodríguez S. filter
  • Roldan-Suarez E. (1) Apply Roldan-Suarez E. filter
  • Romero-Santillán F. (1) Apply Romero-Santillán F. filter
  • Ruiz-Díaz E. (1) Apply Ruiz-Díaz E. filter
  • Ruiz-Rosado O. (1) Apply Ruiz-Rosado O. filter
  • Ruíz A. (1) Apply Ruíz A. filter
  • Salas J. (1) Apply Salas J. filter
  • Salinas-González H. (1) Apply Salinas-González H. filter
  • Samaniego-Gaméz B. (1) Apply Samaniego-Gaméz B. filter
  • Sanchez-Abarca C. (1) Apply Sanchez-Abarca C. filter
  • Sandoval B. (1) Apply Sandoval B. filter
  • Santiago R. (1) Apply Santiago R. filter
  • Santoyo-Cortés V. (1) Apply Santoyo-Cortés V. filter
  • Serna-Pérez A. (1) Apply Serna-Pérez A. filter
  • Sánchez A. (2) Apply Sánchez A. filter
  • Sánchez-Vásquez V. (1) Apply Sánchez-Vásquez V. filter
  • Terán M. (1) Apply Terán M. filter
  • Toledano B. (1) Apply Toledano B. filter
  • Torres B. (1) Apply Torres B. filter
  • Torres J. (1) Apply Torres J. filter
  • Tovar Y. (1) Apply Tovar Y. filter
  • Trillo L. (1) Apply Trillo L. filter
  • Téllez B. (1) Apply Téllez B. filter
  • undefined (1) Apply undefined filter
  • Valdez L. (1) Apply Valdez L. filter
  • Valdés A. (4) Apply Valdés A. filter
  • Vela M. (1) Apply Vela M. filter
  • Velázquez M. (1) Apply Velázquez M. filter
  • Vera J. (1) Apply Vera J. filter
  • Vota A. (2) Apply Vota A. filter
  • Váldes N. (1) Apply Váldes N. filter
  • Vázquez K. (1) Apply Vázquez K. filter
  • Víquez A. (1) Apply Víquez A. filter
  • Wells G. (1) Apply Wells G. filter
  • Zapata M. (1) Apply Zapata M. filter
  • Zarazua-Escobar J.A. (1) Apply Zarazua-Escobar J.A. filter
  • Zarazúa J.A. (1) Apply Zarazúa J.A. filter
  • Ávila M. (1) Apply Ávila M. filter
  • Íñiguez J. (1) Apply Íñiguez J. filter

Filtrar por Fuente:

  • (-) Remove Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal filter Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal

Filtrar por editorial(es):

  • Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas - Cuba (1) Apply Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas - Cuba filter
  • Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (13) Apply Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias filter
  • Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal (1) Apply Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal filter
  • Revista Mexicana de Agronegocios (27) Apply Revista Mexicana de Agronegocios filter
  • Universidad Autónoma Chapingo (3) Apply Universidad Autónoma Chapingo filter
  • Universidad de Colima (1) Apply Universidad de Colima filter
  • Universidad de los Andes - Venezuela (2) Apply Universidad de los Andes - Venezuela filter
  • Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (1) Apply Universidad Juárez Autónoma de Tabasco filter

Filtrar por tipo:

  • journal article (50) Apply journal article filter
  • working paper (1) Apply working paper filter
Suscríbase a nuestro boletín de noticias:
TAPipedia ha sido desarrollado bajo el proyecto Desarrollo de Capacidades para los Sistemas de Innovación Agrícola (DC para los SIA, (CDAIS) en inglés) implementado conjuntamente por Agrinatura-EEIG y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con la ayuda financiera de la Unión Europea. Las opiniones aquí expresadas no pueden en modo alguno reflejar la opinión oficial de la Unión Europea y de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
TAPIpedia es impulsado por Agroknow y organizado por el Foro Global de Investigación Agrícola. Está licenciado bajo la Licencia Creative Commons
El sitio web de TAPipedia está alojado en el Foro Global de Investigación Agrícola y está licenciado bajo una Licencia Internacional de Creative Commons Attribution 4.0. Esta licencia se aplica a todos los contenidos del sitio web excepto cuando se indique expresamente en la página o en el documento y en los contenidos agregados de otros sitios web, en cuyo caso se aplica la licencia original.
Iniciar sesión

or
Login via facebook
Login via twitter