Iniciar sesion | Registrarse
Close
  • English
  • Français
  • Español
Logo
  • Página de inicio
  • Acerca de
  • Recursos
  • Marco Común de la TAP
  • Red de TAPipedia
  • Preguntas más frecuentes
  • Contáctenos
Traducir los resultados en:

La búsqueda encontró 6 resultados en 0.01 segundos.

Resultados de la búsqueda

    Análisis dinámico de redes en la difusión de innovaciones agrícolas

    Este estudio analizó la evolución de una red de innovación entre productores de hule natural durante tres periodos de observación (dos olas o tres años), y evaluó cómo los productores reaccionan a diferentes innovaciones en un momento dado. Las prácticas de innovación fueron agrupadas en tres actividades: control de plagas y enfermedades, establecimiento y manejo de plantaciones, y manejo de cosecha y poscosecha.

    Etiquetas: 
    Desarrollo de capacidades (DC)Formas de producción agícolainnovaciónknowledge managementMonitoreo y Evaluación (MyE)procesos de múltiples partes interesadasRedesinvestigaciónAgroindustria...
    Año de publicación: 
    2013
    Autor (es): 
    Díaz-José J.Rendon-Medel R.Aguilar-Ávila J.Muñoz-Rodríguez M.
    Ver recursoMás información

    Cohesión Territorial e inversión privada agroindustrial - Marco teórico y metodología

    El objeto del proyecto “Cohesión Territorial e Inversión Privada Agroindustrial” es la distribución espacial de las inversiones privadas en la agroindustria alimentaria en Chile, México y Perú. El interés es describir la distribución espacial, sus causas y sus efectos socioeconómicos. El objeto de estudio de este proyecto es la distribución espacial de las inversiones privadas en la agroindustria alimentaria en Chile, México y Perú (en adelante, inversiones intermedias). Es documento busca describir esta distribución espacial, sus causas y sus efectos socio-económicos.

    Etiquetas: 
    Monitoreo y Evaluación (MyE)evaluación de las necesidadesPolíticasParticipación del sector privadoAgroindustria...
    Año de publicación: 
    2013
    Autor (es): 
    Cazzuffi C.Soloaga I.Berdegué J.Barrantes R.Fiestas J.Lagos Y.
    Ver recursoMás información

    Propuesta para evaluar el proceso de adopción de las innovaciones tecnológicas

    El objetivo de esta propuesta es presentar el uso de técnicas estadísticas para analizar y evaluar el proceso de adopción de innovaciones tecnológicas. La metodología que se propone incluye escalas cualitativas para analizarse con técnicas multivariadas como prueba de normalidad multivariada, análisis por componentes principales, aglomerados y correlación canónica. El uso de estas herramientas estadísticas se ejemplificó con un estudio de adopción tecnológica realizada con productores de cebada

    Etiquetas: 
    innovaciónMonitoreo y Evaluación (MyE)herramientas de MyEevaluación de las necesidadesEnfoques participativosinvestigación participativa...
    Año de publicación: 
    2013
    Autor (es): 
    Toledano B.Domínguez J.Rodríguez A.
    Ver recursoMás información

    Análisis dinámico de redes en la difusión de innovaciones agrícolas

    Este estudio analizó la evolución de una red de innovación entre productores de hule natural durante tres periodos de observación (dos olas o tres años), y evaluó cómo los productores reaccionan a diferentes innovaciones en un momento dado. Las prácticas de innovación fueron agrupadas en tres actividades: control de plagas y enfermedades, establecimiento y manejo de plantaciones, y manejo de cosecha y poscosecha.

    Etiquetas: 
    innovaciónMonitoreo y Evaluación (MyE)Redes
    Año de publicación: 
    2013
    Ver recursoMás información

    Estudio de mercado de productos lácteos en el municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit

    El presente estudio de mercado forma parte de la estrecha colaboración que existe entre la Universidad Tecnológica de la Costa con el sector productivo. El objetivo fue determinar la factibilidad de expandir la comercialización de productos lácteos de la empresa Villahgo en la ciudad de Santiago Ixcuintla, Nayarit. Se aplicaron 117 encuestas, para el cálculo de la muestra se fijó un error máximo de 8%, trabajando con 92% de nivel de confianza. El levantamiento de información en las colonias seleccionadas se hizo de forma aleatoria

    Etiquetas: 
    Monitoreo y Evaluación (MyE)procesos de múltiples partes interesadasnegociacióncadenas de valorAgroindustria...
    Año de publicación: 
    2013
    Autor (es): 
    Rodríguez S.Ortega K.Medina G.Ruíz A.García A.Bañuelos E.
    Ver recursoMás información

    Propuesta metodológica para analizar la competitividad de redes de valor agroindustriales

    El presente artículo expone una propuesta metodológica para el análisis de la competitividad de Redes de valor agroindustriales. El planteamiento metodológico consiste en tres etapas de análisis circunscritas dentro del Marco Lógico: el diagnóstico de la Red sustentado en las ventajas competitivas y el análisis de las mega tendencias del entorno basado en el método prospectivo estratégico y los modelos de negocios; definición del problema central y su relación causal; y la definición de acciones estratégicas.

    Etiquetas: 
    Monitoreo y Evaluación (MyE)evaluación de las necesidadesnegociaciónRedescadenas de valorAgroindustria...
    Año de publicación: 
    2013
    Autor (es): 
    Rodríguez A.Moral J.Cortés H.Cárdenas R.
    Ver recursoMás información

Filtrar usando el idioma de los metadatos:

  • Español (6) Apply Español filter

Filtrar por tema(s):

  • Actividades de extensión (3) Apply Actividades de extensión filter
  • Agricultura sostenible (2) Apply Agricultura sostenible filter
  • aprendizaje (1) Apply aprendizaje filter
  • cadenas de valor (6) Apply cadenas de valor filter
  • comunicación (2) Apply comunicación filter
  • Desarrollo de capacidades (DC) (10) Apply Desarrollo de capacidades (DC) filter
  • desarrollo rural (8) Apply desarrollo rural filter
  • Enfoques participativos (1) Apply Enfoques participativos filter
  • evaluación de impacto (2) Apply evaluación de impacto filter
  • evaluación de las necesidades (8) Apply evaluación de las necesidades filter
  • facilitación (1) Apply facilitación filter
  • Formas de producción agícola (3) Apply Formas de producción agícola filter
  • investigación (5) Apply investigación filter
  • (-) Remove Monitoreo y Evaluación (MyE) filter Monitoreo y Evaluación (MyE)
    • herramientas de MyE (1) Apply herramientas de MyE filter
  • negociación (6) Apply negociación filter
  • Participación del sector privado (3) Apply Participación del sector privado filter
  • Participación del sector público (2) Apply Participación del sector público filter
  • Políticas (2) Apply Políticas filter
  • procesos de múltiples partes interesadas (7) Apply procesos de múltiples partes interesadas filter
  • Redes (6) Apply Redes filter
  • Seguridad alimentaria y nutricional (1) Apply Seguridad alimentaria y nutricional filter
  • Sistemas de conocimiento e información (1) Apply Sistemas de conocimiento e información filter
  • Sistemas de innovación (3) Apply Sistemas de innovación filter

Filtrar por país:

  • Chile (1) Apply Chile filter
  • (-) Remove Mexico filter Mexico
  • Peru (1) Apply Peru filter

Filtrar por región:

  • Américas (6) Apply Américas filter

Filtrar por año de publicación:

  • (-) Remove 2013 filter 2013

Filtrar por autor:

  • Aguilar-Ávila J. (1) Apply Aguilar-Ávila J. filter
  • Barrantes R. (1) Apply Barrantes R. filter
  • Bañuelos E. (1) Apply Bañuelos E. filter
  • Berdegué J. (1) Apply Berdegué J. filter
  • Cazzuffi C. (1) Apply Cazzuffi C. filter
  • Cortés H. (1) Apply Cortés H. filter
  • Cárdenas R. (1) Apply Cárdenas R. filter
  • Domínguez J. (1) Apply Domínguez J. filter
  • Díaz-José J. (1) Apply Díaz-José J. filter
  • Fiestas J. (1) Apply Fiestas J. filter
  • García A. (1) Apply García A. filter
  • Lagos Y. (1) Apply Lagos Y. filter
  • Medina G. (1) Apply Medina G. filter
  • Moral J. (1) Apply Moral J. filter
  • Muñoz-Rodríguez M. (1) Apply Muñoz-Rodríguez M. filter
  • Ortega K. (1) Apply Ortega K. filter
  • Rendon-Medel R. (1) Apply Rendon-Medel R. filter
  • Rodríguez A. (2) Apply Rodríguez A. filter
  • Rodríguez S. (1) Apply Rodríguez S. filter
  • Ruíz A. (1) Apply Ruíz A. filter
  • Soloaga I. (1) Apply Soloaga I. filter
  • Toledano B. (1) Apply Toledano B. filter

Filtrar por Fuente:

  • Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (1) Apply Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural filter
  • Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal (4) Apply Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal filter
  • Scientific Electronic Library Online (1) Apply Scientific Electronic Library Online filter

Filtrar por editorial(es):

  • Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (1) Apply Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural filter
  • Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (1) Apply Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias filter
  • Revista Mexicana de Agronegocios (2) Apply Revista Mexicana de Agronegocios filter
  • Revista mexicana de ciencias agrícolas (1) Apply Revista mexicana de ciencias agrícolas filter

Filtrar por tipo:

  • journal article (5) Apply journal article filter
  • working paper (1) Apply working paper filter
Suscríbase a nuestro boletín de noticias:
TAPipedia ha sido desarrollado bajo el proyecto Desarrollo de Capacidades para los Sistemas de Innovación Agrícola (DC para los SIA, (CDAIS) en inglés) implementado conjuntamente por Agrinatura-EEIG y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con la ayuda financiera de la Unión Europea. Las opiniones aquí expresadas no pueden en modo alguno reflejar la opinión oficial de la Unión Europea y de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
TAPIpedia es impulsado por Agroknow y organizado por el Foro Global de Investigación Agrícola. Está licenciado bajo la Licencia Creative Commons
El sitio web de TAPipedia está alojado en el Foro Global de Investigación Agrícola y está licenciado bajo una Licencia Internacional de Creative Commons Attribution 4.0. Esta licencia se aplica a todos los contenidos del sitio web excepto cuando se indique expresamente en la página o en el documento y en los contenidos agregados de otros sitios web, en cuyo caso se aplica la licencia original.
Iniciar sesión

or
Login via facebook
Login via twitter