Iniciar sesion | Registrarse
Close
  • English
  • Français
  • Español
Logo
  • Página de inicio
  • Acerca de
  • Recursos
  • Marco Común de la TAP
  • Red de TAPipedia
  • Preguntas más frecuentes
  • Contáctenos
Traducir los resultados en:

La búsqueda encontró 7 resultados en 0.006 segundos.

Resultados de la búsqueda

    Estrategias, reformas e inversiones en los sistemas de extensión rural y asistencia técnica en América del sur

    En los últimos 25 años se han producido cambios significativos en la vida rural de América Latina, en sus dimensiones política, económica, social, laboral, demográfica, cultural y ambiental, a partir de lo que se denominó los Programas de Ajuste Estructural y de las decisiones políticas y económicas que tomó cada país en particular. Uno de los elementos centrales y determinantes de las reformas en los Sistemas de Extensión y Transferencia de Tecnología Agraria (SETTA) ocurrió a partir de fines de la década de los setentas y principios de la década de los ochentas.

    Etiquetas: 
    Desarrollo de capacidades (DC)educaciónActividades de extensiónSistemas de extensiónfacilitaciónFormas de producción agícolaSistemas de innovacióninnovaciónpolíticas de innovaciónaprendizajeMonitoreo y Evaluación (MyE)procesos de múltiples partes interesadasPolíticasPolíticas de extensiónParticipación del sector públicoAgricultura sosteniblePequeños agricultores...
    Año de publicación: 
    2016
    Ver recursoMás información

    Evaluación del camino del impacto en el desarrollo impulsado por el Proyecto Cacao Centroamérica y otras iniciativas, en Waslala, Nicaragua

    El objetivo del estudio fue analizar el camino del impacto impulsado por el Proyecto Cacao Centroamérica y otras iniciativas relacionadas con el desarrollo de la producción y comercialización de cacao en la región de Waslala, Nicaragua. Se utilizó la metodología Impress ex post (Impact of Research in the South), la cual considera elementos de evaluación cualitativa y cuantitativa, y permite reconstituir el camino del impacto de manera participativa, enfocándose en los procesos de innovación.

    Etiquetas: 
    Monitoreo y Evaluación (MyE)Participación del sector públicoinvestigacióndesarrollo rural
    Año de publicación: 
    2018
    Autor (es): 
    Méndez M.
    Ver recursoMás información

    ¿Cómo diseñamos y ejecutamos el Proyecto Cacao Centroamérica para estimular al sector cacaotero de Centroamérica?

    Este documento hace una reflexión sobre como diseñar y ejecutar un proyecto para estimular un sector productivo en centroamérica. Esos estudios abarcaron ocho temas: 1) la caracterización espacial y política de los territorios cacaoteros; 2) el análisis del marco legal, institucional y político a nivel local y nacional que afectaba al sector cacao donde actuaría el PCC; 3) el inventario y valoración del rol de los gobiernos e instituciones de educación superior en el sector cacao a nivel nacional; 4) la participación de los municipios en el sector cacaotero y ambiental en los territorios de

    Etiquetas: 
    Desarrollo de capacidades (DC)Sistemas de extensiónpolíticas de innovaciónMonitoreo y Evaluación (MyE)procesos de múltiples partes interesadascadenas de valor...
    Año de publicación: 
    2013
    Autor (es): 
    Somarriba E.Rodríguez M.Bustillos R.Domian C.Estrada S.Aguilar A.Chávez E.Deheuvels O.Aguilar L.Junkin R.Cáceres R.Sampson A.Salazar J.
    Ver recursoMás información

    Cartilla Cadena de Valor: Café de Nicaragua

    Este documento describe la cadena de valor del café en Nicaragua. Describe los aspectos clave del sector cafetalero en Nicaragua las zonas de producción, identifica los eslabones de la cadena de valor de café, los espacios de concertación y mecanismos de coordinación existente y al final apunta los retos para la cadena de valor de café en el país.

    Etiquetas: 
    Monitoreo y Evaluación (MyE)evaluación de las necesidadescadenas de valor
    Autor (es): 
    Escobedo A.Bendaña E.Gutiérrez R.
    Ver recursoMás información

    Cartilla Cadena de Valor: Leche de Nicaragua

    Este documento describe la cadena de valor del la leche en Nicaragua. Describe los aspectos clave del sector lechero en Nicaragua, las zonas de producción, identifica los eslabones de la cadena de valor de la leche, los espacios de concertación y mecanismos de coordinación existente y al final apunta los retos para la cadena de valor de la leche en el país.

    Etiquetas: 
    Monitoreo y Evaluación (MyE)Redescadenas de valorAgroindustria
    Autor (es): 
    Escobedo A.Muñoz J.Manzanares H.
    Ver recursoMás información

    Desarrollo de capacidades institucionales y locales en la formulación y gestión de proyectos y movilización de recursos del proyecto regional RED SICTA. Memoria taller etapa- II. Fortalecimiento de la red nacional de innovación tecnológica de Nicaragua en

    Este documento describe la memoria del taller etapa II del proyecto regional RED SICTA que busca contribuir con la implementación del proceso de formación y desarrollo de capacidades de la red nacional de innovación tecnológica en diseño de su estrategia de sostenibilidad y gestión de proyectos, en la movilización de recursos para las cadenas de maíz y frijol con enfoque territorial en Nicaragua.

    Etiquetas: 
    Desarrollo de capacidades (DC)Monitoreo y Evaluación (MyE)evaluación de las necesidades
    Año de publicación: 
    2014
    Autor (es): 
    IICAProyecto Red SICTACooperación Suiza en América Central
    Ver recursoMás información

    La Experiencia de CRS El Salvador en la Alianza

    El presente documento busca evaluar y documentar los cambios organizacionales e institucionales generados en el marco de la Alianza de Aprendizaje y el impacto de estos cambios en el desarrollo socioeconómico de las familias rurales -población meta de los socios de la Alianza-, en algunos sitios seleccionados.

    Etiquetas: 
    Desarrollo de capacidades (DC)aprendizajeMonitoreo y Evaluación (MyE)Redescadenas de valor...
    Año de publicación: 
    2008
    Autor (es): 
    International Center for Tropical Agriculture
    Ver recursoMás información

Filtrar usando el idioma de los metadatos:

  • Español (7) Apply Español filter

Filtrar por tema(s):

Filtrar por país:

  • Argentina (1) Apply Argentina filter
  • Bolivia (1) Apply Bolivia filter
  • Chile (1) Apply Chile filter
  • Colombia (1) Apply Colombia filter
  • Costa Rica (2) Apply Costa Rica filter
  • Ecuador (1) Apply Ecuador filter
  • El Salvador (2) Apply El Salvador filter
  • Guatemala (3) Apply Guatemala filter
  • Honduras (3) Apply Honduras filter
  • (-) Remove Nicaragua filter Nicaragua
  • Paraguay (1) Apply Paraguay filter
  • Uruguay (1) Apply Uruguay filter

Filtrar por región:

  • Américas (7) Apply Américas filter

Filtrar por año de publicación:

  • 2008 (1) Apply 2008 filter
  • 2013 (1) Apply 2013 filter
  • 2014 (1) Apply 2014 filter
  • 2016 (1) Apply 2016 filter
  • 2018 (1) Apply 2018 filter

Filtrar por autor:

  • International Center for Tropical Agriculture (1) Apply International Center for Tropical Agriculture filter
  • Aguilar A. (1) Apply Aguilar A. filter
  • Aguilar L. (1) Apply Aguilar L. filter
  • Bendaña E. (1) Apply Bendaña E. filter
  • Bustillos R. (1) Apply Bustillos R. filter
  • Chávez E. (1) Apply Chávez E. filter
  • Cooperación Suiza en América Central (1) Apply Cooperación Suiza en América Central filter
  • Cáceres R. (1) Apply Cáceres R. filter
  • Deheuvels O. (1) Apply Deheuvels O. filter
  • Domian C. (1) Apply Domian C. filter
  • Escobedo A. (2) Apply Escobedo A. filter
  • Estrada S. (1) Apply Estrada S. filter
  • Gutiérrez R. (1) Apply Gutiérrez R. filter
  • IICA (1) Apply IICA filter
  • Junkin R. (1) Apply Junkin R. filter
  • Manzanares H. (1) Apply Manzanares H. filter
  • Muñoz J. (1) Apply Muñoz J. filter
  • Méndez M. (1) Apply Méndez M. filter
  • Proyecto Red SICTA (1) Apply Proyecto Red SICTA filter
  • Rodríguez M. (1) Apply Rodríguez M. filter
  • Salazar J. (1) Apply Salazar J. filter
  • Sampson A. (1) Apply Sampson A. filter
  • Somarriba E. (1) Apply Somarriba E. filter

Filtrar por Fuente:

  • Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza - CATIE (4) Apply Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza - CATIE filter
  • Consultative Group for International Agricultural Research (CGIAR) (1) Apply Consultative Group for International Agricultural Research (CGIAR) filter
  • Food and Agriculture Organization of the United Nations (1) Apply Food and Agriculture Organization of the United Nations filter
  • Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture (1) Apply Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture filter

Filtrar por editorial(es):

  • Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza - CATIE (2) Apply Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza - CATIE filter
  • Food and Agriculture Organization of the United Nations (1) Apply Food and Agriculture Organization of the United Nations filter
  • Inter-American Development Bank (1) Apply Inter-American Development Bank filter
  • International Center for Tropical Agriculture (CIAT) (1) Apply International Center for Tropical Agriculture (CIAT) filter

Filtrar por tipo:

  • book (2) Apply book filter
  • brochure (2) Apply brochure filter
  • magazine article (1) Apply magazine article filter
  • report (1) Apply report filter
  • thesis (1) Apply thesis filter
Suscríbase a nuestro boletín de noticias:
TAPipedia ha sido desarrollado bajo el proyecto Desarrollo de Capacidades para los Sistemas de Innovación Agrícola (DC para los SIA, (CDAIS) en inglés) implementado conjuntamente por Agrinatura-EEIG y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con la ayuda financiera de la Unión Europea. Las opiniones aquí expresadas no pueden en modo alguno reflejar la opinión oficial de la Unión Europea y de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
TAPIpedia es impulsado por Agroknow y organizado por el Foro Global de Investigación Agrícola. Está licenciado bajo la Licencia Creative Commons
El sitio web de TAPipedia está alojado en el Foro Global de Investigación Agrícola y está licenciado bajo una Licencia Internacional de Creative Commons Attribution 4.0. Esta licencia se aplica a todos los contenidos del sitio web excepto cuando se indique expresamente en la página o en el documento y en los contenidos agregados de otros sitios web, en cuyo caso se aplica la licencia original.
Iniciar sesión

or
Login via facebook
Login via twitter