La innovación es considerada como un factor de supervivencia organizacional y necesita de elementos de gestión que contribuyan a su sustento y vigencia en el tiempo, manteniendo así su objetivo primordial que es la usabilidad y la generación de ganancias. En este sentido, las organizaciones agropecuarias de I+D+i no son ajenas a las anteriores características, aun así, presenta índices desfavorables en gestión I+D+i en especial en zonas como el Putumayo quien ocupa el puesto 30 en Actividades de Ciencia, Tecnología e innovación, a pesar de que en Colombia se cuenta con la norma NTC5801 donde se expone los requisitos para la implementación de un sistema de gestión I+D+i. Por lo cual se propuso analizar los procesos de gestión de la innovación en organizaciones agropecuarias de I+D+i del Putumayo. Para lograr este objetivo, se partió de una revisión de las bases teóricas donde se hace una comparación de las teorías, modelos y herramientas relacionados con la gestión I+D+i. De esta forma, se diseñó la propuesta metodológica para el análisis de los procesos de I+D+i en organizaciones agropecuaria. Con el objeto de probar la metodología propuesta, se aplicó en tres casos de estudio ubicados en el Putumayo
Con el espíritu de contribuir a este enfoque se presenta esta guía metodológica sobre “Sistemas Territoriales de Abastecimiento Alimentario” orientada a técnicos, académicos y tomadores de decisiones tanto de gobiernos locales, regionales o nacionales como de la iniciativa privada. Su...
El Catálogo latinoamericano de experiencias en agricultura familiar TEC 2018 presenta 31 soluciones innovadoras, que han logrado consolidarse como tecnologías sociales, o avanzan en tal dirección. Entendemos por tecnología social la innovación social estructurada por el conjunto de conocimientos, prácticas,...
Cette publication offre de nombreux exemples concrets détaillant différentes manières de réengager les jeunes dans le secteur agricole. Elle montre à quel point des programmes éducationnels sur mesure peuvent offrir aux jeunes les compétences et la perspicacité nécessaires pour se...
Networks and organizations need to find ways to be more effective in pursuing their objectives and thus seek to “learn” to be able to respond, innovate and adapt to complex, changing social and environmental conditions, thus bringing about social change....
Los nuevos modelos de transferencia de tecnología aplicados desde la década de los noventa al sector rural mexicano han tenido como resultado bajas coberturas, en 2010 sólo el 2% de 5.5 millones de unidades de producción rural contaban con este...