Esta tesis constituye un insumo construido de manera participativa con las comunidades agrarias y rurales de Camino Verde, El Triunfo, Nueva Gomera, Nuevo Monte Cristo y San Rafael, con el propósito de analizar en conjunto la situación actual y expectativa de desarrollo a futuro de las familias campesinas. Este análisis ha servido de base para la propuesta de un perfil de proyecto que contiene 4 líneas estratégicas que incluyen: el establecimiento de grupos de formación agropecuaria en cada comunidad y una red de productores para el intercambio de conocimientos y experiencias en prácticas sostenibles, el diseño participativo de una figura organizativa orientada hacia la mejora en los sistemas de producción y comercialización de los productos agropecuarios y el establecimiento de una plataforma de asesoría, planificación y ejecución que involucre a CERFOR y otros actores clave identificados.
Este trabajo busca formular participativamente el plan de adaptación ante los efectos del cambio climático para el Parque Nacional Tortuguero, en el Caribe Norte de Costa Rica. Tiene como objetivos específicos: Identificar los impactos previstos, ante el cambio climático, en...
La intención de este artículo es compartir las experiencias exitosas de la Escuela de Zootecnia, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), apoyados por el Proyecto MESOTERRA del Centro Agronómico Tropical...
Esta tesis propone establecer un diagnóstico comunicacional y un plan de acción, a partir del despliegue de la Versión Técnica Comunicacional. A su vez, mediante el análisis de marcas de racionalidad en algunos productos comunicacionales, se determina un registro sobre la...
The Conceptual Background provides an in-depth analysis of the conceptual underpinnings and principles of the TAP Common Framework. It is also available in French and Spanish.
The objective of the TAP Common Framework is to promote better coherence and greater impact of capacity development...
Este trabajo busca evaluar el impacto de la primera fase del Programa Agroambiental Mesoamericano, a partir de la adopción de las tecnologías agrícolas propuestas por el PIH en el territorio del Trifinio (área fronteriza entre Honduras, El Salvador y Guatemala),...