Contribuciones del INIFAP al extensionismo en México y la gestión de la innovación



Ver los resultados en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=263138102017
Tipo: 
Artículo de revista
Revista: 
Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas
Número: 
4
Páginas: 
883-895
Volumen: 
6
Autor (es): 
Cadena-Iñiguez P.
Camas-Gómez R.
Rodríguez-Hernández F.
Berdugo-Rejón J.G.
Ayala-Sánchez A.
Zambada-Martínez A.
Morales-Guerra M.
Espinosa-Paz N.
López-Báez W.
Descripción: 

Este documento describe el cambio de paradigma realizado por INIFAP al sustituir los modelos lineales de transferencia de tecnología, por la gestión de la innovación, con resultados muy alentadores en áreas planas, serranas y con altos grados de marginación, curiosamente donde los niveles de más pobreza se observan. En el INIFAP se han implementado 14 modelos de transferencia que buscan la gestión de la innovación, de ellos siete son lineales y siete han sido participativos, y estos se han enriquecido con la incorporación de más herramientas metodológicas como: la metodología de planeación basada en el marco lógico, el análisis de redes sociales, y sobre todo la participación de los principales actores beneficiados

Año de publicación: 
2015
Palabras clave: 
extensionismo
innovación
modelos de transferencia