El EPCP es un enfoque flexible que involucra a pequeños productores, agentes del mercado, investigadores y otros proveedores de servicios, en un proceso colectivo que identifica y aprovecha potenciales oportunidades de negocio, que puedan beneficiar equitativamente a los diversos actores de la cadena de mercado. Este enfoque fue desarrollado y aplicado primero en los Andes, para mejorar la competitividad de las cadenas de mercado de papa y mejorar los ingresos de los pequeños productores. Posteriormente, a través del intercambio de conocimiento Sur-Sur, el enfoque se introdujo y mejoró en entidades locales enfocándose en diferentes cadenas de mercado en distintas regiones. El EPCP es más efectivo cuando se implementa como parte de una estrategia múltiple que incluya apoyo a organizaciones de productores, desarrollo de negocios, cambio en las políticas y concientización del público (incidencia pública)
El presente estudio se orienta a sistematizar la experiencia de la Alianza Institucional para el Desarrollo Competitivo de la Papa y sus Derivados (de aquí en adelante se le denomina en el texto como Plataforma de Puno), destacando el sector...
Agriculture and food supply face a repositioning in the context of challenges associated with the Millennium Development Goals. From a development perspective it is of central importance to identify the role that the sector should perform in the fight against...
This paper has been prepared under the guidelines provided by the TAP Secretariat at the FAO, as a contribution to the G20 initiative TAP, which includes near 40 partners and is facilitated by FAO. Its purpose is to provide a Regional synthesis report...
The report specifically analyses the NIS in Peru and Colombia in the coffee and dairy sectors due to their economic importance for both countries and the large percentage of small producers in these sectors. In order to analyse the NIS,...
El presente documento "Innovación Comercial en la Agricultura Familiar: necesidades de fortalecimiento y situación de la institucionalidad de apoyo en el Perú" se realizó bajo el marco del proyecto "Innovaciones institucionales para el apoyo a la gestión de procesos comerciales...