El objetivo de este trabajo fue dentificar los factores que influyen directamente en el resultado de los proyectos de desarrollo agroindustrial rural. Metodología: se aplicó un enfoque cualitativo de tipo descriptivo. La información primaria se recabó mediante entrevistas con actores y la secundaria a través de consulta de fuentes documentales como informes de gestión, evaluaciones agropecuarias, repositorios y revistas especializadas. La investigación se realizó en cuatro fases: en la primera, se hizo la sistematización documental de políticas y planes de gobierno para el desarrollo agroindustrial en el departamento de Caldas; en la segunda, se describió el proyecto “Capacitar a pequeños agricultores en la producción orgánica de frutas y jugos en el Alto Oriente de Caldas”; en la tercera se presentaron los resultados de dicho proyecto y en la cuarta se realizó el análisis y triangulación de la información empleando para ello una matriz de interrelación de factores, a partir del uso de calculadora de papel y plano cartesiano
El Catálogo latinoamericano de experiencias en agricultura familiar TEC 2018 presenta 31 soluciones innovadoras, que han logrado consolidarse como tecnologías sociales, o avanzan en tal dirección. Entendemos por tecnología social la innovación social estructurada por el conjunto de conocimientos, prácticas,...
Ante las situaciones de cambio y transición experimentadas en Venezuela a distintos niveles y con diferentes alcances, la agroindustria se perfila como un elemento determinante para la transformación y la consolidación del sistema agroalimentario rural. Partiendo de esta premisa, se...
Grants for agricultural innovation are common but grant funds specifically targeted to smallholder farmers remain relatively rare. Nevertheless, they are receiving increasing recognition as a promising venue for agricultural innovation. They stimulate smallholders to experiment with improved practices, to become...
Este artículo proporciona una descripción de la fase upstream de la cadena agroindustrial de la palma de aceite. El trabajo caracteriza la funcionalidad y relaciones de eslabones y escalones de la cadena de abastecimiento y de valor de la cadena...
El objeto del proyecto “Cohesión Territorial e Inversión Privada Agroindustrial” es la distribución espacial de las inversiones privadas en la agroindustria alimentaria en Chile, México y Perú. El interés es describir la distribución espacial, sus causas y sus efectos socioeconómicos. El...