Este artículo explora, partiendo de la base de una perspectiva de “sistemas de innovación”, algunas oportunidades promisorias para los especialistas en información y comunicación. Estas incluyen: aprovechar los conocimientos de los agricultores, emplear tecnologías de la información y comunicación (TIC) para fomentar actividades de desarrollo agrícola, asegurar que las inversiones públicas generen bienes públicos cuyos beneficios puedan desplazarse, permitiendo que los contenidos agrícolas sean abiertos y accesibles, aprovechado el poder de la web ‘social’ y transformando el papel de las bibliotecas y centros de información.
El objetivo de esta investigación fue identificar la oferta y demanda tecnológica para plantear alternativas en la innovación de la cadena agroalimentaria de maíz en el estado de Hidalgo, México. Se realizaron las siguientes etapas: 1) caracterización de la cadena;...
Este documento está pensado para dar una respuesta integrada a las necesidades específicas de los jóvenes rurales, trabajando desde temas de empoderamiento personal y grupal como autoestima, liderazgo, trabajo en equipo y comunicación, etc.; hacia otros más técnicos como asociatividad,...
Este texto presenta un recuento de los logros alcanzados mediante un conjunto de políticas públicas que se han aplicado a lo largo del tiempo en la Argentina, muchas de las cuales se continúan y coordinan en el marco del Programa...
This report summarizes studies conducted in a framework of TAP-AIS project implemented by FAO’s Research and Extension Unit, and funded by the European Union as a component of the European Union initiative on “Development Smart Innovation through Research in Agriculture”...
La obra que nos complace presentar reúne un conjunto de estudios de caso y un análisis transversal de las políticas públicas para la agricultura familiar en once países latinoamericanos, complementados por un ensayo interpretativo acerca de las implicaciones para políticas...