Este estudio tiene como principal orientación recoger, documentar y analizar experiencias relevantes de empoderamiento de las mujeres rurales en Chile, en vistas a otorgar orientaciones a las políticas públicas que contribuyan al desarrollo y mitigación de la pobreza. La incorporación del enfoque de desarrollo territorial y de género constituye un primer nudo teórico-metodológico para abordar un estudio cuyo foco de indagación se centra en el análisis de políticas o experiencias que permitan extraer aprendizajes y recomendaciones sobre la relevancia del enfoque territorial para el empoderamiento de las mujeres rurales, y los factores críticos que sería necesario abordar para enfrentar los vacíos existentes o potenciar los avances alcanzados en relación con esta temática. Este documento contiene los resultados del estudio “Políticas y experiencias relevantes para el empoderamiento de las mujeres rurales en Chile, un análisis desde el enfoque territorial” y se estructura en cinco apartados, el primero aporta una mirada general de la situación de las mujeres rurales en Chile, el segundo, entrega algunas aproximaciones conceptuales al tema de estudio y una mirada sintética del proceso de incorporación gradual del enfoque de desarrollo territorial en Chile y su relación con los procesos de descentralización. En el tercer apartado se hace una revisión de las principales políticas públicas que han tenido mayor ingerencia en el mundo rural. Luego se hace una revisión de los procesos y mecanismos de transversalización de género implementados a nivel de la institucionalidad pública. En el cuarto apartado se documentan las cuatro experiencias seleccionadas
Grants for agricultural innovation are common but grant funds specifically targeted to smallholder farmers remain relatively rare. Nevertheless, they are receiving increasing recognition as a promising venue for agricultural innovation. They stimulate smallholders to experiment with improved practices, to become...
Este documento es el producto final de la consultoría “Políticas y experiencias relevantes para el empoderamiento de las mujeres rurales en Perú Un análisis desde el enfoque territorial”. El documento tiene dos objetivos (i) analizar qué puede aportar el enfoque de desarrollo territorial rural a...
La Representación del IICA en Bolivia identifcó, dentro de su Estrategia de Cooperación Técnica 2014-2018 para el país, a la agricultura familiar como un pilar de focalización en las acciones y proyectos que se desarrollan en apoyo y por solicitud...
El proyecto insignia “Inclusión en la agricultura y los territorios rurales” del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) pone énfasis en la inclusión de los segmentos que tradicionalmente han sido excluidos de los benefcios de los procesos de...
This publication provides a collection of papers, commentaries, expert opinions and reflections on state-of-the-art innovation systems thinking and approaches in agriculture. It is the direct output of a CTA and WUR/CoS-SIS collaboration which had its genesis in an expert consultation...