Este libro se enfoca en el análisis del sistema de innovación del sector agropecuario en México y explora dos rasgos relevantes del mismo: i) los vínculos entre dos actores fundamentales: investigadores y productores agropecuarios, y ii) el papel de las organizaciones intermediarias de innovación. Se analizan las características de la vinculación academia-sector productivo, los canales de vinculación más usados, el impacto de la vinculación sobre los investigadores y la visión que tienen ambos actores (academia y productores) sobre la vinculación. Se exploran las funciones que cumplen las Fundaciones Produce como organizaciones intermediarias de innovación. Se presenta también evidencia sobre los procesos de aprendizaje de los productores y la forma en que las Fundaciones Produce estimulan este aprendizaje. La evidencia presentada en este libro muestra que los investigadores en el sector agropecuario generan una diversidad de productos con distintos propósitos: algunos de ellos están orientados a desplazar la frontera del conocimiento, mientras que otros buscan dar soluciones a los problemas cotidianos de la producción
El presente trabajo tuvo como objetivo analizar las redes de financiamiento entre las instituciones de investigación pertenecientes al sistema nacional de investigación agropecuario (SNIA) en México. En 2014 fueron realizadas 164 encuestas a instituciones de educación (IES), centros públicos de...
En el primer capítulo presenta los retos para la seguridad alimentaria y el cambio climático en México y el mundo, así como los compromisos internacionales de México para atender ambos desafíos. En el segundo capítulo presenta la alianza estratégica entre...
Este estudio se realiza como parte del proyecto socio-económico “Estudio de sistemas de pequeños ganaderos eco eficientes hacia diferenciación de productos y pago de servicios ambientales en los municipios de Patía y Mercaderes, Cauca”, contribuyendo al cumplimiento del objetivo específico...
Cette publication offre de nombreux exemples concrets détaillant différentes manières de réengager les jeunes dans le secteur agricole. Elle montre à quel point des programmes éducationnels sur mesure peuvent offrir aux jeunes les compétences et la perspicacité nécessaires pour se...
En este artículo se presenta brevemente un panorama de las principales áreas temáticas abordadas en 14 encuentros realizados por la Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica (ALTEC). Ester encuentros constituyen en uno de los espacios más importantes en esta región para la...