El presente artículo se propone analizar el mo - delo de educación en alternancia que proponen las Escuelas de Familia Agrícola (EFA). Este tipo de instituciones planifican su estrategia educativa planteando una serie de aspectos innovadores vinculados a una concepción integral sobre la educación, con la mirada centrada en los estudiantes y su realidad. Este documento surge de un importante trabajo de sistematización de la información existente sobre la metodología de alternancia, así como de la construcción de información empírica sobre una temática apenas abordada tanto en el ámbito de las políticas educativas, como en el espacio académico. A lo largo del documento se analizará la vinculación entre educación y desarrollo, poniendo el foco en este modelo educativo, en los actores involu - crados, los instrumentos y herramientas pedagógicas que utiliza. Además, se expondrá brevemente un estudio de caso ubicado en el noreste de Argentina, desde una metodología cualitativa, con un alcance descriptivo
In the past 50 years, the application of synthetic nitrogen (N) fertilizer to farmland resulted in a dramatic increase in crop yields but with considerable negative impacts on the environment. New solutions are therefore needed to simultaneously increase yields while...
This report describes the 2012 NAIS Assessment was piloted in 4 countries: Botswana, Ghana, Kenya and Zambia. Data were collected through a survey questionnaire, open-ended interview questions, and data mining of secondary sources. A team led by a national coordinator took...
Un guide pratique pour la lutte intégrée contre les ravageurs et l’aquaculture dans les systèmes rizicoles de la Guyane et du Suriname.
Ce programme de formation, développé et édité par les stagiaires de la Formation des Formateurs (FdF) en lutte...
El estudio se realizó para conocer la contribución de la escuela de campo a productores en la capacitación y divulgación de la tecnología milpa intercalada en árboles frutales (MIAF). Una tecnología que contribuye en aumentar la producción de maíz y...
Le rapport est construit en trois parties : • la première partie traite de l’adaptation des agricultures familiales aux changements climatiques et des conditions de l’adaptation ; • la seconde partie aborde la place de l’adaptation des agricultures familiales dans...