En este trabajo se propone un modelo de negociación y colaboración entre los socios de una cadena de producción, con el fin de cumplir con el objetivo de minimizar la tardanza como función global del sistema. La distribución de tareas específica en la planificación, desarrolladas por agentes autónomos y especializados (cada uno de los tres agentes socios del sistema: agente aserradero, agente secado, agente remanufactura), sin presencia de un agente superior y considerando una estructura distribuida. En la presente investigación se utilizó la lógica pull, empleando la información de los pedidos hechos desde el mercado y sus especificaciones en cuanto a volumen de productos y fechas de entrega de los pedidos. La información de la respuesta a la licitación de un producto se hizo mediante el Protocolo Contract Net
El objetivo de esta investigación fue identificar la oferta y demanda tecnológica para plantear alternativas en la innovación de la cadena agroalimentaria de maíz en el estado de Hidalgo, México. Se realizaron las siguientes etapas: 1) caracterización de la cadena;...
La consommation de produits certifiés n’est plus l’apanage des pays développés. Au Kenya, les premiers marchés biologiques sont apparus à Nairobi en 2006. Ils sont approvisionnés par des maraîchers, confrontés à une diversité de défis : construire une certification biologique...
One option for practically applying innovation systems thinking involves the establishment of innovation platforms (IPs). Such platforms are designed to bring together a variety of different stakeholders to exchange knowledge and resources and take action to solve common problems. Yet...
Con el espíritu de contribuir a este enfoque se presenta esta guía metodológica sobre “Sistemas Territoriales de Abastecimiento Alimentario” orientada a técnicos, académicos y tomadores de decisiones tanto de gobiernos locales, regionales o nacionales como de la iniciativa privada. Su...
On ne peut pas s’intéresser au monde rural sans parler des organisations paysannes (OP). Acteurs clés du développement rural, les OP sont des maillons importants entre le paysan et SOS Faim. Dans ce numéro, nous nous intéressons aux OP africaines...