El objetivo de este trabajo fue identificar, analizar y sintetizar las problemáticas que afectan la adopción innovaciones de riego en el Alto Valle del Río Negro y Neuquén y realizar un aporte a la gestión colectiva de la innovación. El riego como eje de investigación se fundamenta en que los actores consultados consideran que el estado y gestión del sistema de riego y drenaje y la eficiencia de los métodos de riego, son relevantes para el desarrollo y sustentabilidad de la actividad frutícola en la región. Sin embargo, la adopción de innovaciones en materia de riego es escasa en el sector de los productores en estudio. Se destaca que la cadena productiva de manzana y pera, en las provincias de Río Negro y Neuquén, representa aproximadamente el 85% de la superficie cultivada del país, 85% de la producción y el 95% de las exportaciones en fresco e industriales. El 70% de los productores, en su mayoría familiares y familiares capitalizados, no superan las 15 ha y ocupan el 25% del área plantada en la región
Este articulo busca sintetizar el proceso incesante de mejora en la organización interna del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, desde el fortalecimiento del sistema de extensión, hasta la internalización del enfoque territorial como estrategia de planificación y gestión del accionar institucional...
Este articulo describe la sistematización de experiencias que tenian como idea inicial agregar valor a través del corte y limpieza del ajo, capacitando para ello a personas desocupadas. El proceso de sistematización se realizó según la Guía metodológica de Sistematización de...
En este documento el Centro Regional INTA Mendoza- San Juan buscó reflexionar sobre sus prácticas, interpretar críticamente sucesos ocurridos y los factores facilitadores y obstaculizadores para el logro de los objetivos deseados, pero sobre todo poder rescatar las lecciones aprendidas de este...
Este informe trae un registro del trabajo realizado en una campaña de promoción a la agricultura sustentable. Se realizó un taller en la comunidad con la logística y diseño didáctico propicio para que se pudieran recoger insumos suficientes de cómo decir...
El objetivo de esa tesis es identificar, caracterizar, analizar y definir los modelos de toma de decisiones en los modelos de organización productiva del Noreste de la Provincia de La Pampa (Departamentos Chapaleufú, Trenel y Maracó), como aporte para la...