El presente artículo presenta el estudio de caso desarrollado con la Asociación Agropecuaria de Mujeres Emprendedoras del Municipio de Sotaquirá (ASOAMMES), en el que se propuso y se desarrolló una estrategia de diseño participativo, con el objetivo de generar valor agregado y ventajas competitivas en las actividades productivas que desempeñan las 40 mujeres que conforman dicha asociación. Para dar cumplimiento a este objetivo, la fase inicial correspondió a la caracterización de la comunidad e identificación de problemáticas susceptibles de solucionar, a través de un proceso de diseño participativo. Seguido de esto, se implementó una metodología ágil de codiseño llamada Design Sprint. El resultado más relevante de esta investigación fue la apropiación de la metodología de innovación por parte de la comunidad objeto de estudio. Esta apropiación se evidenció mediante el desarrollo de un dispositivo cosechador de mora, una línea de empaques para productos orgánicos y un método para elaborar dispositivos caseros para el control del caracol
Se realizó un estudio con el objetivo de identificar las brechas de formación en cuanto a la capacidad gerencial; la situación actual en instituciones, organizaciones y proyectos respecto a la determinación de la demanda de formación de capacidades en cultura...
Se realizó el presente trabajo, con el objetivo de contribuir al incremento del fondo documental relacionado con la SPV en el cultivo del garbanzo. En noviembre del 2009 se sembraron 26 cultivares de garbanzo (21 foráneos y cinco nacionales) en...
El objetivo de este trabajo es mostrar, a través de un estudio de caso, la utilidad de incorporar en la práctica de los proyectos la definición y evaluación participativa de las metas, para conocer las percepciones de la diversidad de actores...
El Programa de Red de Innovación Productiva (RIP) tuvo, entre otros, el objetivo de fomentar y crear las condiciones adecuadas para propiciar la transformación productiva del país. En el marco de esta iniciativa y sobre la base de la experiencia...
To link agriculture and nutrition with a participatory research approach, was developed a two-stage research programme. In the first stage, was developed an agricultural innovation consisting of three yellow potato cultivars with better nutritional contents, higher yield and better resistance...