Este trabajo busca contribuir a un mejor entendimiento de los factores exógenos y endógenos que inciden en el desempeño de CACAONICA y su participación en la cadena de valor del cacao, como insumo al desarrollo de una estrategia para fortalecer su posicionamiento y gobernanza. Más especificamente busca determinar los factores exógenos que han incidido en el desempeño de CACAONICA dentro de su cadena de valor, así como las implicaciones para su posicionamiento y gobernanza, y sus arreglos institucionales correspondiente; Definir líneas estratégicas que tengan por finalidad mejorar el desempeño de CACAONICA permitiendo fortalecer su posicionamiento y gobernanza dentro de la cadena en la que participa.
Este trabajo se trata de una sistematización del Programa de Desarrollo de Cooperativas (CDP) que busca responder a las necesidades de cooperativas en países en desarrollo al vincularlas con los conocimientos y experiencias de cooperativas ya desarrolladas en los Estados...
Esta tesis busca analizar el sector apícola de las provincias de Puntarenas y Guanacaste, desde el ámbito socioeconómico y de cadenas de valor como base para determinar la viabilidad en la creación de una NAMA miel en Costa Rica....
Este informe busca la identificación de los motores de cambio y de las respuestas de los agricultores ante los cambios globales. Fue consensuado en un taller en donde investigadores, que están realizando estudios sobre la caficultura en México, Guatemala, Honduras, Nicaragua...
En este informe se describen las experiencias y enfoques de la constitución de cadenas agroalimentarias y se plantea la necesidad de desarrollar una nueva institucionalidad y formas de cooperación técnica para el fortalecimiento del sector agrícola y rural. Se espera...
La presente tesis pretende fortalecer la ventaja competitiva de las unidades productivas de la U-ESNACIFOR y elaborar la unidad de negocios necesaria para la mejora en calidad y productividad en cuanto a la cadena de madera de pino. Muchos de los...