Este libro ofrece instrumentos conceptuales sobre el agronegocio y sus perspectivas de cara a las exigencias tecnológicas y de innovación en la cuarta revolución industrial. Para ello, presenta un análisis de las técnicas y herramientas aplicadas al estudio de la gestión de conocimiento, la gestión tecnológica y las capacidades de innovación, así como algunos casos de éxito en la transferencia y la adopción de tecnologías en las organizaciones agrarias.
Este libro tiene como propósito servir como texto guía para la formación en extensión agropecuaria de los profesionales de las Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia y como material de referencia para todas las universidades del país que hacen...
La ganadería extractiva tradicional debe migrar a modelos sostenibles, sustentables y amigables con el ambiente, como los sistemas silvopastoriles. En estos se mezcla la producción de pasturas mejoradas, arbustos y árboles como fuentes de alimento y confort para los animales....
La metodología de identificación de estilos de aprendizaje aplicable al sector agropecuario colombiano (Mideas) surge como propuesta de Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria CORPOICA y desarrolla el contrato con la Universidad de Antioquia. Dicha metodología tiene como objetivo identificar los...
En este libro se detalla el procedimiento para valorar los cambios generados por los Laboratorios Territoriales de cacao, desarrollados entre el 2019 y 2021 con la participación de comunidades campesinas del departamento de Antioquia. Esta valoración se estructuró desde los...
Esta obra está enmarcada en el Plan de Acción 2018-2021 de la Facultad de Ciencias Agrarias, en el reto “Aportar al Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria integrando la investigación y la extensión”, el cual tiene como propósito interconectar la investigación,...