Este libro aporta a la gestión de hatos bovinos y a la mejora de la calidad e inocuidad de la leche por medio de la descripción y el análisis de la adopción de tecnologías digitales en la industria lechera. Se presenta la aplicación móvil (app) “UdeA LabLeche”, una herramienta dispuesta por el laboratorio de calidad e inocuidad de leche de la Universidad de Antioquia, que permite al productor lechero acceder a la información asociada al pago de la leche en tiempo real, lo cual permite la toma oportuna de decisiones que contribuyan al mejoramiento de la productividad y competitividad de su unidad productiva.
Este libro presenta la sistematización de la experiencias de implementación del aprendizaje basado en emprendimiento mediado por tecnologías digitales como ambientes virtuales de aprendizaje (AVA), recursos educativos digitales (RED) y herramientas web 2.0. Este método de aprendizaje le permite a...
En este libro se recopilan experiencias en el uso de enfoques metodológicos cualitativos como teoría fundamentada, análisis de conversación, análisis de textos, estudios cualitativos de caso e historias de vida. También se recogen experiencias sobre revisiones sistemáticas o metanálisis como...
El documento se divide en cuatro capítulos, el primero contempla un marco de referencia para contextualizar las prácticas en España y la situación en Colombia y el marco conceptual con algunos de los términos más representativos trabajados en el proyecto....
La ganadería extractiva tradicional debe migrar a modelos sostenibles, sustentables y amigables con el ambiente, como los sistemas silvopastoriles. En estos se mezcla la producción de pasturas mejoradas, arbustos y árboles como fuentes de alimento y confort para los animales....
Este libro tiene como propósito servir como texto guía para la formación en extensión agropecuaria de los profesionales de las Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia y como material de referencia para todas las universidades del país que hacen...