Este informe describe las actividades del "Foro para jóvenes líderes en agricultura de las Américas". El propósito del foro fue brindar la oportunidad a jóvenes profesionales destacados de las Américas para que se familiarizaran con una visión global de la agricultura y mejoraran sus capacidades de liderazgo. El evento consistió de una serie de diálogos estratégicos dirigidos a facilitar la adopción de una visión profunda de aquellos procesos que influyen en la agricultura y en el desarrollo rural del Hemisferio. De esta forma, se esperaba fortalecer sus capacidades para comprender los nuevos roles que deben desempeñar tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
El Programa Territorios Productivos (PTP) se diseñó para potenciar la productividad, la producción y los ingresos de los hogares en condición de pobreza, que habitan en municipios y localidades en donde los pequeños productores y campesinos tienen un peso social...
Rimisp, Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, es una red de articulación y generación de conocimientos, que trabaja para comprender las transformaciones del mundo rural y contribuir a la formulación de mejores estrategias y políticas para un desarrollo sostenible e inclusivo.
Rimisp, Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, es una red de articulación y generación de conocimientos, que trabaja para comprender las transformaciones del mundo rural y contribuir a la formulación de mejores estrategias y políticas para un desarrollo sostenible e inclusivo.
In the 90’s first steps were taken in Cuba to strengthen family farming. A participatory seeds breeding, multiplication and diffusion project started, a challenge to Cuban scientists, not used to involve farmers in the decision making process and recognizing them as...
El EPCP es un enfoque flexible que involucra a pequeños productores, agentes del mercado, investigadores y otros proveedores de servicios, en un proceso colectivo que identifica y aprovecha potenciales oportunidades de negocio, que puedan beneficiar equitativamente a los diversos actores...
The aim of the study was to strengthen the capacities of the farmers in a participatory process to adapt to climate change. It was assumed that an innovation platform could support generation and exchange of knowledge on climate change, exchange...
This is one of the briefs produced by 30 digital agribusiness practitioners from CTA, its networks and partners to document and assess ways that digital solutions improve the performance, competitiveness and profitability of agribusinesses in ACP countries. Drawing on experiences and cases...