El objetivo de este estudio fue fundamentar la propuesta de un modelo de gestión tecnológica en la relación universidad-empresa estatal ganadera cubana. Para ello se diagnosticó el 82,4 % de la población de cinco departamentos en la Universidad de Pinar del Río y el 45,4 % de los directivos en la Empresa Pecuaria Genética Camilo Cienfuegos. El modelo que se propone se concibió como participativo, continuo y flexible, con enfoque sistémico y estratégico; presenta cuatro fases para su implementación. Como instrumento para la gestión tecnológica en la relación universidad-empresa estatal ganadera cubana, este modelo se sustenta en varias premisas y principios y posee características fundamentales que lo distinguen de otros. El modelo se consolida en la relación universidad-empresa estatal ganadera cubana desde la interacción de cuatro componentes: universidad, empresa estatal ganadera cubana, entorno científico y Gobierno; cuya interrelación se basa en el trabajo en red y la multidisciplinariedad como cualidad distintiva, desde la dialéctica entre el carácter planificado del proceso de gestión tecnológica y la relación universidad-empresa estatal ganadera cubana
Se utilizaron diferentes técnicas de diagnóstico con el objetivo de evaluar los elementos del sistema de ciencia e innovación de la rama porcina. Se realizó un análisis documental y se aplicaron encuestas y entrevistas a investigadores, técnicos, especialistas y directivos...
Se realizó un estudio con el objetivo de identificar las brechas de formación en cuanto a la capacidad gerencial; la situación actual en instituciones, organizaciones y proyectos respecto a la determinación de la demanda de formación de capacidades en cultura...
Se realizó una investigación con el objetivo de identificar las limitantes para la producción de alimentos, así como sus causas y posibles soluciones, en 25 fincas de los municipios Perico, Martí, Colón y Jagüey Grande (provincia Matanzas, Cuba) involucradas en...
The innovation system perspective acknowledges the contributions made by all stakeholders involved in knowledge development, dissemination and appropriation. According to the specific agricultural production system, farmers adopt innovations, modify them or innovate on their own. This paper examines the role...
El presente trabajo tuvo como objetivo mostrar las experiencias en el cultivo del arroz en el mundo, así como de varias regiones de Cuba, donde las ferias de diversidad constituyeron la mejor forma de dar acceso rápido y eficiente a...