El objetivo de este texto es explicar los factores históricos del origen y desarrollo de los nodos productores de hortalizas en el noroeste de México. La hipótesis es que los nodos hortícolas, en específico los sinaloenses, son resultado de la sinergia dialéctica entre choques externos e internos, en la que se advierte que los primeros juegan un rol determinante en la evolución de las trayectorias de crecimiento de las zonas productoras. Para demostrar lo anterior se revisó la dinámica de las zonas hortícolas desde principios del siglo xx hasta la actualidad.
La consommation de produits certifiés n’est plus l’apanage des pays développés. Au Kenya, les premiers marchés biologiques sont apparus à Nairobi en 2006. Ils sont approvisionnés par des maraîchers, confrontés à une diversité de défis : construire une certification biologique...
En este artículo se aplicaron diferentes herramientas que permitieron hacer un diagnóstico del sector y concluir, además de la generación de líneas estratégicas, que la caña de azúcar es un puntal de desarrollo que necesita eveolucionar desde el punto de...
In this paper, is introduced an integrated supply chain planning tool for fresh vegetables that takes into consideration the characteristics and resources of three specific states in Mexico, to make recommendations in terms of the crops to be planted, the...
El Proyecto Estratégico en Seguridad Alimentaria de la FAO en México opera desde 2003, impulsando acciones y proyectos productivos con la finalidad de mejorar la seguridad alimentaria familiar en regiones con alta marginación en el país. Este estudio evalúa los...
En este estudio se planteó como objetivo describir la red de mercadeo y rentabilidad de la flor de corte en el Valle de Mexicali. Se realizó un estudio de mercado y el diagnóstico para elaborar el análisis FODA, se determinaron...