Este trabajo da cuenta de las diferencias y similitudes de los enfoques de extensión rural que han utilizado la universidad de caldas y la Asociación Hortifrutícola de colombia (Asohofrucol), durante los últimos seis años, con productores de mora de los municipios de Aranzazu y manzanares (caldas). Para recabar la información se realizaron entrevistas con autoridades locales y regionales, profesores y extensionistas; se revisaron fuentes bibliográficas, documentales e institucionales; se desarrollaron talleres con productores, y se adelantó un diagnóstico participativo; además, se realizaron escuelas de campo de Agricultores, días de campo y capacitación a facilitadores
Les investissements dans les agrocarburants en Afrique constituent une véritable question de développement. Ils sont pleinement concernés par le débat sur les acquisitions de terres à grande échelle et exposent les populations et les agricultures africaines à plusieurs types de...
The innovation system perspective acknowledges the contributions made by all stakeholders involved in knowledge development, dissemination and appropriation. According to the specific agricultural production system, farmers adopt innovations, modify them or innovate on their own. This paper examines the role...
Little is known about effective ways to operationalize agricultural innovation processes. The authors of this article use the MasAgro program in Mexico (which aims to increase maize and wheat productivity, profitability and sustainability), and the experiences of middle level ‘hub managers’,...
Este documento presenta una versión resumida y gráfica del documento técnico que acompaña a la Re- solución 464 de 2017 del Ministerio de Agricultura y Desarrollo rural, por medio de la cual se adoptan los Lineamientos Estratégicos de Política Pública...
Se presenta en este documento la metodología de Escuela – Empresa desarrollada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia – Programa Oportunidades Rurales- y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en 2010, como respuesta...