Este ensayo aporta nuevos enfoques sobre el desarrollo rural, así como algunas estrategias para que éstos sean exitosos como proceso transdisciplinario en el cual la relación entre la entidad ejecutante, los profesionales de apoyo al agricultor y las organizaciones de productores funcionen colaborativamente y constituyan un punto de partida para un verdadero progreso de las comunidades rurales. La Innovación Rural Participativa (IRP) representa una nueva estrategia metodológica que incentiva la interacción de iniciativas técnicas, de crecimiento social, personal y empresarial de las comunidades, con el fin de buscar soluciones colectivas a problemas reales de los grupos que gestionan la IRP. Esto se logra mediante la adecuada interacción de los agricultores con los profesionales de acompañamiento, donde la comunidad prioriza los aspectos a trabajar y periódicamente evalúa la estrategia y los puntos donde se deben aplicar cambios, para fortalecer el proceso en su conjunto
In the 90’s first steps were taken in Cuba to strengthen family farming. A participatory seeds breeding, multiplication and diffusion project started, a challenge to Cuban scientists, not used to involve farmers in the decision making process and recognizing them as...
Este documento describe una metodológica de trabajo para promover la innovación de tecnologías agropecuarias, el Agricultural Knowledge Information System and Rural Development (AKIS-RD) o Sistema de Información Agropecuaria (SAI) en la región del estado de Chiapas conocida como la Frailesca, donde actores...
La extensión rural constituye un factor clave en la mejora de la calidad de vida de los pequeños productores. Se llevó a cabo un estudio cualitativo de la problemática de extensión rural en Paraguay, con particular énfasis en el departamento...
L’ouest du Rio Grande do Sul est dominé par la culture du soja, du riz et par l’élevage bovin. Dans la partie sableuse, le milieu est affecté par des phénomènes d’érosion produisant des modelés éoliens spectaculaires (arenização) rappelant dans l’imaginaire...
En vista de que las concepciones de extensión guían las acciones de los extensionistas en terreno, se realizó una encuesta vía correo electrónico a gestores argentinos que trabajan en el ámbito público nacional. Se obtuvieron 219 respuestas a preguntas abiertas...