Este diagnóstico de capacidades de género se realizó para identificar cuáles son las capacidades de género existentes en los socios de LAF en Nicaragua, en sus zonas de intervención. Los resultados permitirán formular respuestas adecuadas de desarrollo de capacidades de género para incrementar la habilidad de los diferentes socios del programa, para que de manera efectiva y eficiente, puedan desarrollar funciones, resolver problemas, así como establecer y lograr objetivos con enfoque de género. Las capacidades organizacionales de los socios fueron evaluadas durante grupos focales de discusión, con el fin de obtener información más a fondo y desde diferentes perspectivas. Se realizó también un cuestionario individual con personal de nivel medio y expertos/as en género. La evaluación de capacidades se realizó con siete organizaciones socias locales (cinco de desarrollo y dos de investigación), cuya zona de trabajo se encuentra en los municipios de Matiguás del departamento de Matagalpa y Camoapa del departamento de Boaco, en ambas zonas geográficas tiene presencia el Programa LAF. La cantidad de socios evaluados es muy pequeña y las diferencias entre ellas considerablemente grandes como para sacar conclusiones representativas de la región. Sin embargo, se presenta un análisis cualitativo por socio y también conclusiones y recomendaciones generales de cada una de las capacidades básica
El mapeo de actores y organizaciones sirve para representar la realidad institucional del territorio. Se utilizaron métodos de investigación cualitativos como observación, entrevistas abiertas semiestructuradas y grupos focales. Los métodos de investigación cualitativos apuntan a reconocer a las personas como...
Although many smallholder communities are yet to embark on their journey towards gender empowerment, this report presents best practice examples which demonstrate that significant strides can be achieved in relatively short time periods. Women’s Coffee initiatives are engaging consumers about...
The devastation caused in Philippines by Typhoon Reming was the trigger for the Government request to FAO for the project “Strengthening Capacities for Climate Risk Management and Disaster Preparedness in Selected Provinces of the Philippines (Bicol Region)”. This technical project summary...
This document examines the macroeconomic and sectoral context and the trends and outlook for crops, livestock, fisheries, forests and rural well-being, as well as the public policies and institutional framework for these sectors. Based on an analysis of the trends...
Con el espíritu de contribuir a este enfoque se presenta esta guía metodológica sobre “Sistemas Territoriales de Abastecimiento Alimentario” orientada a técnicos, académicos y tomadores de decisiones tanto de gobiernos locales, regionales o nacionales como de la iniciativa privada. Su...