El presente artículo pretende describir la técnica de las alianzas estratégicas consideradas como herramienta adaptable dentro de la administración estratégica para beneficio del sector agroindustrial; cuya aplicación puede dar origen a mejoras o desarrollo de prácticas eficientes para el cumplimiento efectivo de objetivos y metas. Conforme se avance en el documento se describen tipos, objetivos, metodologías, ventajas y desventajas que es necesario considerar dentro de la implementación de una alianza estratégica; pretendiendo con ello contribuir y demostrar al sector agropecuario que la practica eficiente de las alianzas puede ser un instrumento que permitirá potencializar esfuerzos en las diferentes líneas de acción dentro de los agronegocios.
Public-private partnerships are a new way of carrying out research and development (R&D) in Latin America's agricultural sector. These partnerships spur innovation for agricultural development and have various advantages over other institutional arrangements fostering R&D. This report summarizes the experiences...
There are divergent views on what capacity development might mean in relation to agricultural biotechnology. The core of this debate is whether this should involve the development of human capital and research infrastructure, or whether it should encompass a wider...
En este estudio se obtiene información para el análisis de la red de valor de los productos orgánicos en México, fundamentalmente del tejido comercial de exportación. Se utilizó un primer instrumento de análisis que fue aplicado a 108 productores y/o...
Public–private partnerships that aim at the development of innovations have gained increasing attention from governments, public research and private companies, because they enable partners to draw from complementary resources and profit from synergy and joint learning. This article develops arguments for when...
Este estudio fue realizado por El cuerpo academico "Gestión de las Organizaciones de Bajo Desarrollo Económico para su incorporación al mercado globalizado" que analizó a través de un ejercicio retrospectivo utilizando como herramienta metodológica la malla del Marco Lógico para aclarar el...