Este trabajo se trata de la caracterización de tipo la cadena apícola del municipio de Aldama, Chiapas, tomando en cuenta sus dimensiones económicas, sociales y ecológicas; la visualización de estrategias para el fortalecimiento; además, se describe el tipo de la gobernanza de la cadena, el poder y control de los actores que interviene en el sector y los efectos del cambio climático sobre la apicultura.
Esta tesis busca analizar el sector apícola de las provincias de Puntarenas y Guanacaste, desde el ámbito socioeconómico y de cadenas de valor como base para determinar la viabilidad en la creación de una NAMA miel en Costa Rica....
Este trabajo tiene como objetivos conducir un análisis de mercado, económico y financiero para instalar un centro de acopio y envasado de miel en Delicias, Chihuahua. Busca cuantificar la demanda real y potencial de la miel en el mercado de...
La agenda técnica del IICA, definida en su Plan de Mediano Plazo 2015-2018, se basa en la focalización de nuevos temas, en el logro de resultados y alianzas estratégicas con otros organismos nacionales e internacionales con países miembros, así como...
Este trabajo busca contribuir a un mejor entendimiento de los factores exógenos y endógenos que inciden en el desempeño de CACAONICA y su participación en la cadena de valor del cacao, como insumo al desarrollo de una estrategia para fortalecer...
El objetivo de este estudio fue describir el tipo de cadena apícola que existe en el municipio, en un proceso de análisis que integrara la gobernanza y los efectos del cambio climático. Se tomaron como base los factores sociales, económicos...