El objetivo de este trabajo es la recuperación y el registro de los saberes de una comunidad que se asocian al bosque nativo, mediante técnicas vinculadas a la etnobotánica, convirtiéndose de esta forma en una herramienta para el extensionista forestal que busca promocionar la revalorización de los saberes ancestrales de la comunidad Qom respecto a los usos y aplicaciones de las especies. Para ello el extensionista debe estar preparado desde una formación conceptual y con capacidades para la implementación de técnicas adecuadas para guiar las actividades a llevarse a cabo en cada etapa, una estrategia, para sistematizar las experiencias del extensionista y promover la investigación en extensión. Esto se logró mediante las entrevistas implementada en las caminatas etnobotánicas llevadas a cabo durante el trabajo de campo, donde se identificaron y recolectaron muestras para herborizar, o durante los talleres realizados en el ámbito escolar, entre los diferentes grupos de informantes – alumnos y docentes- pertenecientes a la Escuela Intercultural Bilingüe N° 9 de una Comunidad Originaria Toba de Misión Laishí (Formosa).
Cette publication offre de nombreux exemples concrets détaillant différentes manières de réengager les jeunes dans le secteur agricole. Elle montre à quel point des programmes éducationnels sur mesure peuvent offrir aux jeunes les compétences et la perspicacité nécessaires pour se...
El Silvopastoreo es un sistema de producción pecuaria en donde las leñosas perennes (árboles y/ o arbustos) interactúan con los componentes tradicionales (forrajeras herbáceas y animales) bajo un sistema de manejo integral, ha sido planteado con base en resultados investigativos,...
El presente trabajo pone en relevancia la promoción del diseño y gestión de innovaciones tecnológicas para la resolución de problemáticas socio-productivas locales. Desde una visión de innovación, que intenta superar la óptica exclusivamente económica, se toma como caso paradigmático una...
El objetivo del trabajo es realizar un análisis de los diversos procesos de innovación en la producción local integrada de alimentos y energía en el medio rural cubano en el contexto del proyecto Biomas-Cuba. Para la identificación y la valoración...
Les notions de services environnementaux et de services écosystémiques (SE) ont connu un rapide engouement au cours de la dernière décennie et sont à l’origine de nouveaux instruments pour faire face à divers problèmes environnementaux, notamment la déforestation : les...