De manera particular, el establecimiento y desarrollo de mecanismos de aprendizaje entre actores tiene un alto potencial para generar conocimientos acumulativos y compartidos acerca de lo que funciona, lo que no funciona y los factores que influyen en el éxito o fracaso de diferentes iniciativas de intervención en tiempos y espacios diversos. Por esto, las alianzas de aprendizaje son un mecanismo con potencial para mejorar la efectividad de las intervenciones externas. En el presente artículo se presenta el caso de la Alianza de Aprendizaje Perú (AAP) como una experiencia de gestión de conocimiento e incidencia de políticas, integrada por instituciones de cooperación internacional e instituciones públicas
This paper presents a case study of the work carried out by CIAT to facilitate the creation of a community of practice, using Dgroups and taking advantage of this virtual space to apply a qualitative monitoring technique called Most Significant...
En este artículo se presenta brevemente un panorama de las principales áreas temáticas abordadas en 14 encuentros realizados por la Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica (ALTEC). Ester encuentros constituyen en uno de los espacios más importantes en esta región para la...
El objetivo de este trabajo fue identificar a los actores involucrados en sistema de innovación de los productores de maíz de la Región Centro de México, destacando el papel de los actores de soporte institucional en su adopción de innovaciones....
L’ouest du Rio Grande do Sul est dominé par la culture du soja, du riz et par l’élevage bovin. Dans la partie sableuse, le milieu est affecté par des phénomènes d’érosion produisant des modelés éoliens spectaculaires (arenização) rappelant dans l’imaginaire...
Under the REGATTA Initiative (Regional Portal for Technology Transfer and Action against Climate Change in Latin America and Caribbean) this project seeks to develop actions towards vulnerability and adaptation to climate change assessment in agriculture and water resources in the...