En el municipio de Tepalcingo, en el estado de Morelos, los productores suelen fertilizar los campos de maíz únicamente con nitrógeno y fósforo, lo cual podría limitar su producción. Esto es ocasionado por la falta de un análisis de suelo. Por otro lado la información, sobre fechas y densidades de siembra optimas al igual que la identificación de los mejores híbridos, esta limitando los rendimientos de la región. El área de Fertilidad Integral del Programa MasAgro realizó en esta localidad la evaluación de una nutrición balanceada, basada en la recomendación de un análisis de suelo para los nutrientes: nitrógeno (N), fósforo (P), potasio (K), zinc (Zn) y boro (B); así como el potencial que tiene esta práctica cuando se combina con otras que involucran el uso del mejor híbrido, la mejor fecha y densidad de siembra. El objetivo de esta guía es dar a conocer los resultados de la evaluación del ciclo agrícola 2015. Para que el productor y/o técnico puedan elegir cuales son las mejores prácticas con base en sus propias condiciones
Este folleto explica los principios de la agricultura de conservación, una práctica agrícola sostenible y innovadora.
Cette publication offre de nombreux exemples concrets détaillant différentes manières de réengager les jeunes dans le secteur agricole. Elle montre à quel point des programmes éducationnels sur mesure peuvent offrir aux jeunes les compétences et la perspicacité nécessaires pour se...
En la provincia de Guanacaste se observan dos estaciones bien marcadas a lo largo del año: la seca, que va de principios de noviembre a finales de mayo, y la lluviosa, que comprende los meses restantes. Sin embargo, en las...
Esta Política de Estado se sustenta en cuatro ejes temáticos, que hemos convenido en llamar los pilares de la política: a) competitividad; b) innovación y desarrollo tecnológico; c) gestión de los territorios rurales y agricultura familiar; y d) cambio climático...
La excelente vocación hortícola del Valle del Guarco en Costa Rica ha convertido esta región en uno de los sitios con mayor utilización de agroquímicos del país. La producción hortícola en esta zona se caracteriza por la presencia de monocultivos...