Los enfoques y prácticas de extensión se han transformado notablemente en las últimas décadas. A la vez, numerosos autores han señalado la persistencia de enfoques difusionistas tanto en las instituciones como en las prácticas de los extensionistas. En esta investigación se analizan las prácticas de extensión implementadas en el noreste argentino, se las compara con propuestas institucionales y académicas actuales y se extraen aprendizajes. Para esto se realizaron 40 entrevistas a extensionistas que trabajan en el ámbito público en las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones. El estudio muestra que los entrevistados orientan sus prácticas a la mejora productiva y al fortalecimiento de las organizaciones de productores, valoran organizar su trabajo según la demanda y priorizan abordajes grupales. Las tres áreas de acción más mencionadas son la asistencia técnica, la articulación interinstitucional y el trabajo grupal. En términos generales, se observa una práctica consistente con la propuesta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y con buena parte de los lineamientos de la literatura especializada, aunque existen dudas por el valor real dado al trabajo grupal, la articulación interinstitucional y la participación, y preocupación por la falta de interés en relación a temas como género y evaluación de proyectos.
Cette publication offre de nombreux exemples concrets détaillant différentes manières de réengager les jeunes dans le secteur agricole. Elle montre à quel point des programmes éducationnels sur mesure peuvent offrir aux jeunes les compétences et la perspicacité nécessaires pour se...
l presente libro tiene el propósito de servir de guía al conjunto de acciones que deben redundar en el posicionamiento de la política de extensionismo, creando un ambiente favorable para consolidar la implementación de una política consistente de Extensionismo Rural...
This report provides a synthesis of all findings and information generated through a “stocktaking” process that involved a desk study of Prolinnova documents and evaluation reports, a questionnaire to 40 staff members of international organizations in agricultural research and development (ARD),...
Esta Política de Estado se sustenta en cuatro ejes temáticos, que hemos convenido en llamar los pilares de la política: a) competitividad; b) innovación y desarrollo tecnológico; c) gestión de los territorios rurales y agricultura familiar; y d) cambio climático...
One option for practically applying innovation systems thinking involves the establishment of innovation platforms (IPs). Such platforms are designed to bring together a variety of different stakeholders to exchange knowledge and resources and take action to solve common problems. Yet...