El proyecto tiene por objetivo general: Mejorar la competitividad agropecuaria e ingresos de los pequeños y medianos productores, mediante el fortalecimiento del sistema integrado de extensión e innovación agropecuaria y coadyuvar a la seguridad alimentaria, mediante el incremento de la disponibilidad de los principales rubros de consumo nacional. Para contribuir con dicho objetivo, el proyecto se compone de cuatro componentes. El primero: Diseño organizacional e implementación del SIDEA, instituye el diseño organizacional para la prestación de los servicios públicos de extensión, así como su normativa para hacer operativo el SIDEA. El segundo componente: Desarrollo de capacidades para la gestión de la innovación, pretende mejorar la excelencia profesional y especialización de los extensionistas y otros técnicos del sector agropecuario, con el fin de promover la innovación y mejorar los sistemas productivos de pequeños y medianos productores. Para ello se desarrollará la actualización técnica en función de sistemas productivos priorizados, la educación y la actualización continua de destrezas profesionales. El tercer componente: Recursos logísticos para la innovación, pretende dotar a los extensionistas de equipos de movilización y tecnologías informáticas y herramientas adecuadas para mejorar la calidad y eficiencia de los servicios de extensión y ampliar su cobertura. El cuarto componente: Difusión técnica y divulgación didáctica, se enfoca en la utilización de los medios de comunicación e información para la efectiva difusión tecnológica, considerando el desarrollo de las nuevas tecnologías de información y comunicación.
La Representación del IICA en Bolivia identifcó, dentro de su Estrategia de Cooperación Técnica 2014-2018 para el país, a la agricultura familiar como un pilar de focalización en las acciones y proyectos que se desarrollan en apoyo y por solicitud...
Este documente tiene el objetivo de apoyar la formulación de políticas públicas en TIC para la agricultura, trae un proceso de análisis y sistematización de las metodologías e instrumentos existentes para caracterizar el estado y la situación de las TIC...
Pendant des décennies, la faiblesse des investissements publics dans l’agriculture a laissé les agriculteurs extrêmement vulnérables face à l’instabilité des prix, aux crises climatiques et économiques, et sans moyen pour sortir de la pauvreté. Les bailleurs de fonds et les...
In this book, the authors assessed the role of biotechnology innovation for sustainable development in emerging and developing economies. This book compiles studies that each illustrate the potential, demonstrated value and challenges of biotechnology applications for sustainable agricultural innovation and/or...
Fidèle à sa tradition d’exploration des principales questions émergentes, Nature & Faune a choisi de consacrer cette édition à l’examen de cette urbanisation rapide et de ses conséquences pour les denrées urbaines et la sécurité alimentaire, mettant en exergue les...