El trabajo se organiza mostrando, primero, una visión de las posibilidades que el uso de las TIC ofrece a la agricultura y al desarrollo de los sectores rurales para centrarse, después, en las barreras y limitaciones que impiden la generalización del uso y adopción de esas tecnologías por los agricultores. En seguida, se hace un estado de situación sobre las políticas y estrategias digitales dirigidas al mundo rural y agropecuario, se describen las experiencias de los países y, finalmente, se plantean algunas sugerencias de políticas digitales para el sector
The first phase in the development of the Common Framework on Capacity Development for Agricultural Innovation systems (CD for AIS) consisted of the review of the existing literature, building up a repository of relevant documentation on agricultural innovation in general and AIS and CD...
Con el espíritu de contribuir a este enfoque se presenta esta guía metodológica sobre “Sistemas Territoriales de Abastecimiento Alimentario” orientada a técnicos, académicos y tomadores de decisiones tanto de gobiernos locales, regionales o nacionales como de la iniciativa privada. Su...
El Catálogo latinoamericano de experiencias en agricultura familiar TEC 2018 presenta 31 soluciones innovadoras, que han logrado consolidarse como tecnologías sociales, o avanzan en tal dirección. Entendemos por tecnología social la innovación social estructurada por el conjunto de conocimientos, prácticas,...
En el primer capítulo de este documento se describe el contexto económico, la producción y los rendimientos históricos, la producción, el comercio mundial del café y los precios. El segundo capítulo analiza la producción de café en la República Dominicana,...
El presente documento presenta un marco conceptual para los términos agricultura familiar e inclusión, hace una caracterización de la agricultura familiar y los problemas relativos a la exclusión en las áreas rurales, y analiza la institucionalidad creada para responder a...