Esta herramienta busca mejorar los conocimientos y las capacidades de los participantes en el tema de la facilitación, con el objetivo de que ello les permita facilitar procesos de cambio en sus comunidades y/o instituciones. Lo anterior se logrará mediante reflexiones de los propios participantes, las cuales se basarán en sus vivencias y experiencias personales. Los participantes comprenderán las funciones que cumplen las personas que facilitan, aprenderán a utilizar diversas herramientas para el trabajo en equipo e identificarán actividades comunales en que podrán facilitar procesos de desarrollo y cambio.
En esta serie de manuales se proponen acciones para el fortalecimiento de capacidades de gestión asociativa y agroempresarial. Para lograrlo, se presentarán instrumentos, experiencias y prácticas que han dado buenos resultados. Este saber acumulado surge de un conocimiento práctico que...
Un guide pratique pour la lutte intégrée contre les ravageurs et l’aquaculture dans les systèmes rizicoles de la Guyane et du Suriname.
Ce programme de formation, développé et édité par les stagiaires de la Formation des Formateurs (FdF) en lutte...
Como parte del proyecto insignia del IICA “Productividad y sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria y la economía rural” se realizó un ejercicio participativo para identificar y validar innovaciones que contribuyan a la mejora de los sistemas...
Esta guía, para el diagnóstico de los SisNIAs plantea un nabordaje con base en tres ejes de análisis: i) Caracterización de la producción y del sistema de ciencia y tecnología, donde se desarrolla la situación productiva del país, generación de...
El propósito de esta herramienta es que las personas tomen conciencia de la forma diferente en que hombres y mujeres construyen su identidad, y que comprendan que dicha identidad es el resultado de un largo proceso de socialización. ...