Este artículo tiene como objetivo facilitar la comprensión sobre la relevancia de las percepciones de los actores para el cambio social y la sostenibilidad de las transformaciones que se ejecutan en el entorno agropecuario municipal, ante la complejidad de los escenarios actuales. El análisis y la reflexión parten de la experiencia obtenida durante más de 15 años de trabajo de campo, con herramientas que promueven la participación y la interdisciplinariedad en los análisis, por parte de la línea de investigación sobre Desarrollo Agrario y Local Sostenible de la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, en entidades agroproductivas, municipios y localidades, con la contribución de sus actores clave. Para el estudio se consideró la información respecto a las percepciones de funcionarios, trabajadores y decisores; también se analizaron documentos estadísticos asociados a las producciones agropecuarias de los territorios
A partir de experiencias de investigación-transformación en sistemas agrícolas en Cuba, el trabajo examina áreas relevantes en una concepción de desarrollo rural sustentable, como el fortalecimiento y la diversificación de los sistemas agropecuarios y las economías locales, la articulación de...
Para revertir la situación de inseguridad alimentaria, el sector agropecuario cubano requiere de inversiones en infraestructuras y de cambios en la gestión e innovaciones que se adapten a las condiciones económicas, ecológicas, sociales y culturales de cada territorio. Ello implica...
Desde finales de la década de los ochenta, la humanidad experimenta la ruptura de muchos de los modelos, enfoques y paradigmas que hasta entonces habían guiado los procesos de desarrollo, los que abarcan las dimensiones social, económica, ambiental, tecnológica y...
Con el objetivo de conocer aspectos relevantes que constituyen aprendizajes en el proceso de gestión del desarrollo local en el municipio Perico, provincia de Matanzas –Cuba–, se realizó un ejercicio de sistematización en el período 2013-2016. Para el análisis se...
Le gouvernement de Lula a considérablement amplifié et diversifié le Programme d’Appui à l’Agriculture Familiale (PRONAF), créé par le gouvernement Fernando Henrique Cardoso en 1995. Ce choix affirmé sur la longue durée pour l’agriculture familiale, peut surprendre dans un Brésil...