En la región centro-norte de Nicaragua, las organizaciones locales que trabajan con sistemas productivos de café, cacao y mixtos han unido esfuerzos bajo las Alianzas Territoriales de Aprendizaje impulsadas por CIAT, a través del Programa de Investigación de CGIAR sobre Sistemas Integrados del Trópico Húmedo (Humidtropics). A medida que esta iniciativa impulsa redes de colaboración y transciende territorios, la Fundación Madre Tierra (FUMAT), la Asociación para el Desarrollo Social de Nicaragua (ASDENIC) y la Asociación de Educación y Comunicación “La Cuculmeca” cuentan cómo la participación en espacios de conocimientos y aprendizaje las han empoderado para asumir roles de liderazgo y promover la innovación organizacional y territorial
Los aportes de la agricultura para el país son indiscutibles: cerca del 20% al Producto Interno Bruto, 40% del empleo nacional, alimentos; aunque la mayoría de cultivos se producen en sistemas convencionales algunos como el café y el cacao son...
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) tiene como misión proveer esquemas de cooperación técnica a sus estados miembros en el continente americano. El documento que aquí se presenta sintetiza los resultados de la segunda fase del trabajo...
Cette publication offre de nombreux exemples concrets détaillant différentes manières de réengager les jeunes dans le secteur agricole. Elle montre à quel point des programmes éducationnels sur mesure peuvent offrir aux jeunes les compétences et la perspicacité nécessaires pour se...
En 1995, SOS Faim entamait une première collaboration avec la coopérative La Florida dans la ‘Selva Central’, forêt semi-tropicale du centre du Pérou. Cette coopérative de petits producteurs de café sortait d’une grave crise suite à la présence importante du...
En esta serie de manuales se proponen acciones para el fortalecimiento de capacidades de gestión asociativa y agroempresarial. Para lograrlo, se presentarán instrumentos, experiencias y prácticas que han dado buenos resultados. Este saber acumulado surge de un conocimiento práctico que...