El Programa de Red de Innovación Productiva (RIP) tuvo, entre otros, el objetivo de fomentar y crear las condiciones adecuadas para propiciar la transformación productiva del país. En el marco de esta iniciativa y sobre la base de la experiencia acumulada durante el desarrollo de las agendas de investigación, se creó la RIP Zábila en el municipio Sucre del estado Falcón, con el propósito de fortalecer y poner en funcionamiento una planta procesadora de zábila, orientada a mejorar el proceso productivo y la calidad de los productos generados del procesamiento industrial de la pasta de este cultivo. En este contexto, la implementación y desarrollo de este programa ha dejado varias lecciones de valor, de signifi cativa importancia para ser utilizadas como insumo en la planifi cación y gerencia de programas de esta naturaleza. Bajo estas premisas se desarrolló una investigación dirigida, metodológicamente, a sistematizar esa experiencia y derivar cursos de acción para sustentar estrategias gerenciales futuras, en la implementación de programas participativos de desarrollo local. Este artículo tuvo como objetivo documentar estas experiencias
La consommation de produits certifiés n’est plus l’apanage des pays développés. Au Kenya, les premiers marchés biologiques sont apparus à Nairobi en 2006. Ils sont approvisionnés par des maraîchers, confrontés à une diversité de défis : construire une certification biologique...
En esta investigación se analizan y aportan evidencias acerca de la concepción y metodología de cadenas productivas o redes de valor aplicadas al café, así como su utilidad para la integración vertical de productores y sus organizaciones. En estos procesos...
El propósito del presente artículo es aplicar, como instrumento metodológico, el esquema teórico de los conglomerados para analizar la cadena productiva del aloe en Falcón (Venezuela), y derivar del mismo potenciales elementos clave que es necesario atender para evolucionar de una...
Grants for agricultural innovation are common but grant funds specifically targeted to smallholder farmers remain relatively rare. Nevertheless, they are receiving increasing recognition as a promising venue for agricultural innovation. They stimulate smallholders to experiment with improved practices, to become...
Este trabajo presenta una fase teórica orientada a la argumentación que sustenta la naturaleza y el alcance de las redes como estructuras interorganizacionales para apoyar el desarrollo integral con base en las capacidades de investigación, innovación y desarrollo tecnológico localizado....