La guía metodológica y contenidos sobre el establecimiento de las escuelas de campo, fueron desarrolladas con la intención de iniciar un proceso de enseñanza-aprendizaje en manejo integral de fuego, medios de vida y cambio climático. Temas que son desarrollados por la necesidad de impulsar un estilo de desarrollo más autónomo y sostenible por parte de las comunidades rurales en Guatemala y América Latina. Basados en los desafíos planteados en la metodología propuesta para el establecimiento de escuelas de campo (GIRÓN E. 2013), los cuales son: ¿La gente tiene o siente una necesidad de aprendizaje en el tema que propongo como agente externo? ¿Cómo se conecta el tema que nos interesa compartir con otros intereses de aprendizaje de la gente? ¿Cómo podemos visualizar nosotros y ellos esta conexión? ¿De qué manera este nuevo tema o enfoque puede aportar al desarrollo de las familias en la comunidad? Se desarrollaron los módulos de enseñanza aprendizaje planteados en dicha metodología, ello con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas y teóricas de las comunidades en las cuales el proyecto de manejo integral del fuego trabaja, y también para evaluar, readecuar y validar dicha metodología, pues la misma fue construida no como una receta de cocina si no que bajo un enfoque constructivista.
En el proceso de gestión del conocimiento (científico, empírico u otro) para el desarrollo sostenible, el paso más crítico es lograr que el conocimiento generado llegue a ser conocido y adaptado por aquellos que más se beneficiarán del mismo. Este...
Capacity needs assessment is at the core of the cycle of the TAP Common Framework and it is fundamental to strengthening the agricultural innovation systems (AIS). The Assessment aims to ascertain the level of technical and functional capacity, and in...
The Outcome mapping factsheet provides a series of steps to gather information on the outcomes of the process initiated by capacity development for agricultural innovation. This tool provides an overview of the outcome mapping methodology used for planning and assessing...
Este libro busca Identificar la capacidad institucional (pública y privada) de contribuir al fortalecimiento empresarial y asociativo de productores y agroempresarios; Construir instrumentos de gestión del conocimiento (bienes públicos) que permitan fortalecer la capacidad institucional de apoyar el desarrollo agroempresarial y asociativo...
El presente documento busca evaluar y documentar los cambios organizacionales e institucionales generados en el marco de la Alianza de Aprendizaje y el impacto de estos cambios en el desarrollo socioeconómico de las familias rurales -población meta de los socios...