En los últimos años los investigadores han acentuado sus esfuerzos en la búsqueda de tecnologías para las regiones tropicales que mantengan un nivel productivo adecuado, pero que al mismo tiempo no afecten en forma apreciable los recursos naturales. En este aspecto es donde se ha destacado la agroforestería, como alternativa sostenible para los diferentes sistemas agrícolas. Los sistemas agroforestales (SAF), son formas de uso y manejo de los recursos naturales en las cuales especies leñosas (árboles, arbustos, palmas) son utilizadas en asociación deliberada con cultivos agrícolas o con animales en el mismo terreno, de manera simultánea o en una secuencia temporal. Dentro de las ventajas de la agroforestería se pueden mencionar: disminución de la degradación del suelo, mejoramiento de la fertilidad del suelo con incremento en la materia orgánica y aporte de nitrógeno, control de condiciones medioambientales adversas (vientos, excesiva temperatura, evaporación recurso hídrico, etc.), sombra y alimento para animales y disponibilidad de productos comercializables.
This training document provides technical facilitators and producers with the tools to develop experimental training in agroecological silvopastoral systems and to sensitize producers in the recognition of the importance of trees and shrub species as integral component of the silvopastoral...
La Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) entendida como la disponibilidad y el acceso a los alimentos de calidad, es fundamental para el desarrollo humano; la sostenibilidad y el progreso del sector agropecuario son primordiales para mantener una oferta de alimentos...
The proposed timeframe for the curriculum is three years. This guide aims to provide the elements required to apply the FFS methodology by employing a comprehensive farm management approach. The innovative perspective of this guide motivates learning beyond one crop...
The FAO Forestry Department partnered with ACDI/VOCA and the Rural Agricultural Development Authority (RADA), the Tropical Agricultural Research and Higher Education Center (CATIE), and other stakeholders to develop a training programme to apply the FFS approach to guide national and...
Se presenta en este documento la metodología de Escuela – Empresa desarrollada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia – Programa Oportunidades Rurales- y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en 2010, como respuesta...